Frenos en Promocion

Frenos en Promocion

Frenos en Promocion

¿Sabías que el 25% de los coches que no pasan la ITV por deficiencias en el sistema de frenos? Los conductores no suelen preocuparse por la degradación de pastillas y discos de freno hasta que sucede un imprevisto. Pero tener un coche más seguro es sencillo si realizas unas tareas de mantenimiento adecuadas:

Frenos en Promocion

1. Según el tipo de conducción, los componentes de tu coche estarán expuestos a más o menos desgaste. En el sistema de frenos las piezas que sufren más desgaste son las pastillas y los discos de freno. Los conductores que suelen exponer al coche a un mayor esfuerzo de frenado (trayectos montañosos, conducción con el coche a plena carga, sobrecalentamiento ocasional del sistema de frenos, etc.) deben revisar los frenos con más frecuencia.

Frenos en Promocion

Una conducción con menos brusquedad reduce el consumo de combustible y el desgaste del sistema de fricción. La utilización del freno motor también aumenta la vida del sistema de frenos», añade.

2. No abuses de los frenos para evitar que se calienten. Durarán más tiempo en buen estado. Puedes disminuir la velocidad del vehículo con la caja de cambios, sobre todo en descensos prolongados (puertos de montaña).

3. Haz caso a los testigos del coche. Hoy en día la mayoría de los coches cuenta con sistemas de aviso de desgaste de frenos y un piloto en el panel de instrumentos te advertirá con antelación. Si sientes que el pedal de freno está esponjoso o se va al fondo al pisarlo, puede que haya burbujas de aire en el circuito hidráulico. Llévalo al coche al taller para asegurarte.

4. Si notas una pequeña vibración al pisar el freno, comprueba que las pastillas y discos de freno están en buen estado. En frenadas a alta velocidad, una vibración en el volante puede ser indicio de que alguna pieza del sistema está en mal estado, que las ruedas están desequilibradas o que los discos de freno están combados.

5. Si ves que tienes que pisar el freno demasiado fuerte para frenar, lo más probable es que las pastillas o los discos de freno estén dañados. También es posible que haya grasa o líquido de frenos en las pastillas o poca cantidad de líquido de frenos. En el taller podrán resolver estas dudas.

6. Si el pedal de freno se hunde cuando lo pisas, puede haber una fuga en el circuito de frenos o que las pastillas de freno estén desgastadas. Tendrás que revisar todo el circuito de frenos, comprobar que el depósito de líquido de frenos está en buenas condiciones y, quizá, sustituir las pastillas de freno.

7. Al cambiar las pastillas de freno, sin haber cambiado los discos, puede que escuches chirridos. Pero también pueden indicar que algo no está bien en nuestro sistema de freno: partículas (de óxido, metálicas) en las pastillas, discos en mal estado o también pastillas muy desgastadas o de baja calidad.

8. Si los frenos de tu coche están desgastados la distancia de frenado aumenta y tendrás más posibilidades de sufrir un accidente. Revisa los frenos cada vez que el coche pase por el taller para cualquier tarea de mantenimiento: cambio de aceite, filtros…Nunca deberías dejar pasar más de 20.000 km sin revisar el sistema. La distancia de frenado depende del sistema de freno, del estado de los neumáticos y de los amortiguadores. A una velocidad de 110 km/h, puede llegar a haber diferencias de 10 metros en la distancia de frenado, claves en la seguridad.

9. En el taller decide tú qué frenos quieres que le pongan a tu coche. Según un estudio elaborado por Road House, casi todos los conductores españoles asegura que los frenos son lo más importante para su seguridad al volante pero sólo el 13,4% elige personalmente qué componentes del sistema de frenado monta en su vehículo. Las ayudas electrónicas a la frenada y estabilidad de un coche sirven de poco si pastillas y discos de freno, no tienen la calidad y la seguridad suficiente. Asesórate antes y descubre qué frenos ponen a tu coche. Conducirás más tranquilo.

10. Asegúrate de que te instalan pastillas de freno están homologadas. Las cajas de las pastillas de freno deben ir marcadas con el número de homologación ECE R-90, que asegura que las pastillas cumplen con las normativas establecidas de seguridad. Este número debe ir también marcado en la superficie de la propia pastilla de freno. Exige en tu taller ver los embalajes de los recambios que han instalado en tu coche para asegurarte.

Frenos en Promocion: Estamos a sus órdenes contamos con un 40% de descuento en frenos, estamos ubicados en la Av. Rangel Frías # 112 en la Col. Burócratas del Estado. Nuestros tels.:  8400-0744 y 8373-9844.

 

 

 

Buen Fin Super Frenos

Buen Fin Super Frenos

¿Qué es la alineación?

Se dice que un vehículo está debidamente alineado cuando todos los componentes de la suspensión y la dirección se encuentran en buenas condiciones y cuando los rines y las llantas ruedan derechas y en línea recta.  Se requiere de una alineación apropiada para que el desgaste del piso de las llantas sea uniforme y exista un desplazamiento armónico en el camino.  Un desgaste irregular de las llantas delanteras o traseras, cambios en el manejo de su vehículo o en la respuesta del viraje (por ejemplo, que el vehículo se jale hacia un lado) pueden ser indicadores de desalineación.

desgastesLa imagen de la derecha muestra dos tipos de desgaste en uno de los lados ocasionados por la desalineación, debido a un tallado errático contra el piso.  La solución consiste en la corrección de la alineación de convergencia hacia adentro o hacia afuera.

Hoy en día muchos vehículos están equipados con suspensiones traseras que pueden ser ajustadas para alineación.  Puede ser que su vehículo necesite una alineación de la “parte delantera” o de las “cuatro llantas”, dependiendo de los síntomas que esté experimentando.  El costo moderado de tener su vehículo alineado se refleja en el rendimiento de las llantas, el desempeño y la comodidad.

Buen Fin Super Frenos

¿Qué debo hacer si percibo vibraciones?

La vibración en su automóvil indica que tiene un problema que requiere atención.  Cuando éste problema se le presente se deben revisar las llantas, el sistema de dirección y el de la suspensión para poder determinar la posible causa de la vibración y corregirla.  Si la vibración no se atiende, ésta puede causar un desgaste excesivo de las llantas y de la suspensión, incluso podría ser peligroso.

¿Por qué mis llantas deben ser balanceadas?

vibracion_llantaEl balanceo apropiado de las llantas es importante para la comodidad en el manejo y para alargar la vida de las llantas.  Las llantas desbalanceadas pueden ocasionar vibración (como en la imágen de la derecha), provocando un desgaste prematuro del piso de las llantas y desgaste innecesario en la suspensión de su vehículo.  Las llantas deben ser balanceadas al ser montadas por primera vez sobre los rines o al ser instaladas nuevamente después de una reparación.  El balanceo se debe revisar a la primera señal de vibración o bamboleo. La vibración puede ser ocasionada por la desalineación o problemas mecánicos.

Buen Fin Super Frenos

¿Mis nuevas llantas necesitan un trato especial?

Al inicio sus llantas nuevas probablemente se sentirán diferentes a las llantas que fueron reemplazadas.  Simplemente maneje cuidadosamente hasta que se acostumbre a su desempeño y manejo.  Tenga especial cuidado cuando frene, acelere, de vuelta o al manejar en piso mojado, porque éstos son los momentos en que las diferencias serán más notorias.

¿Cómo puedo saber si necesito llantas nuevas?

La mayoría de las llantas tienen barras indicadoras de desgaste ubicadas en el fondo de los surcos.  Cuando el desgaste está por debajo de donde usted puede ver una barra de caucho sólida a través del ancho de la pisada, es el momento de reemplazar su llanta.  Ésta es otra prueba simple que puede realizar para medir la profundidad del desgaste en sus llantas.

Buen Fin Super Frenos

¿Cuánto tiempo duran mis llantas originales?

Michelin no ofrece una promesa escrita de cuántos kilómetros durarán unas llantas originales.  Debido a la variedad de estilos, rasgos de construcción, componentes, aplicaciones del vehículo, condiciones geográficas y hábitos de manejo, es difícil dar un kilometraje específico.

Muchos de nuestros distribuidores autorizados ofrecen garantías de kilometraje específicas en varias líneas de producto vendidos como llantas de reemplazo, incluyendo algunos equipos que son usados como equipo original.  Estas garantías de kilometraje son administradas por los puntos de venta basados en la verificación del mantenimiento que se les ha dado.

misma_medida¿Debo de reemplazar mis llantas por otras de la misma medida?

Nunca escoja una medida menor de llantas de las que traía originalmente el automóvil. Las llantas siempre deben reemplazarse con la misma medida o con alguna opción aprobada, según lo recomiende el fabricante del vehículo o bien puede acudir con nuestra red de Distribuidores Michelin para recibir asesoría del tema.

Buen Fin Super Frenos

¿Puedo mezclar tipos de llantas en mi automóvil?

mismas_llantasLlantas de diferente tamaño, construcción y estados de desgaste pueden afectar el manejo y estabilidad del automóvil.  Para un mejor desempeño, es recomendado que todas las llantas sean del mismo tamaño, construcción (radio y no radial) e índice de velocidad, a menos que se utilice un tipo específico de llanta (llantas para nieve, por ejemplo) para mejorar el desempeño o que el automóvil traiga medidas diferentes de equipo original.

Si se montan llantas con diferente índice de velocidad, se deben colocar en el mismo eje las llantas del mismo tamaño, tipo e índice de velocidad, las llantas con el índice de velocidad menor serán el factor determinante de la velocidad de la llanta permitida, con relación al vehículo. Nunca mezcle llantas radiales con convencionales (bias-ply) en el mismo eje.

¿Si compro solo dos llantas, estos deben ir adelante o atrás?

Cuando se utilizan llantas radiales con convencionales o con llantas con cinturones diagonales, los radiales siempre deben de ir en el eje trasero.  Nunca mezcle radiales con llantas con cinturones diagonales en el mismo eje.  Cuando seleccione un par de llantas de reemplazo con la misma medida y construcción que los que tiene el vehículo, le recomendamos ponerlas en el eje trasero.  Si se tiene una sola llanta nueva, se debe hacer el par con la llanta que tiene la mayor profundidad de piso de las tres restantes y colocarse en el eje trasero.

¿Pueden mis hábitos de manejo afectar la vida útil de mis llantas?

Por supuesto que sí, dependiendo de sus hábitos de manejo las llantas pueden tener mayor o menor desgaste, es por ello que es importante seguir algunos buenos consejos.  Aquí hay algunos consejos que le ayudarán a aumentar el tiempo de vida de sus llantas:

Buen Fin Super Frenos

  1. No maneje a grandes velocidades: se genera un calor excesivo, aumenta la velocidad de desgaste de la llanta y disminuye la durabilidad de la misma.  No rebase los límites de velocidad para los que está creada su llanta.
  2. Evite las vueltas rápidas en curvas y esquinas, arranques rápidos y frenados de pánico.
  3. No conduzca a la orilla del pavimento, sobre las banquetas, baches u otros obstáculos, ya que esto puede provocar un rozamiento de la llanta en áreas diseñadas con otros fines.

Llantas en Promocion de Verano

Llantas en Promocion de Verano

¿Cómo puedo revisar los problemas de desgaste en mis llantas?

Las llantas muchas veces dan a sus dueños señales de que algo anda mal. Aprenda de forma temprana como “leer” estas señales de advertencia y así podrá prevenir muchos problemas de desgaste que acortan varios kilómetros la vida de sus llantas.

Llantas en Promocion de Verano

presion_bajaDesgaste en ambos lados: BAJA PRESIÓN

Si una llanta se ve como ésta, quiere decir que está inflada a baja presión.  El peor enemigo que una llanta puede tener es la baja presión.  Esto reduce la vida útil del piso de la llanta al nivel de los hombros.  También produce calor excesivo lo que reduce la durabilidad de la llanta. Finalmente, incrementa el uso de combustible debido a que hay mayor resistencia al rodar (llantas suaves hacen que su automóvil trabaje más duro). Revise regularmente la presión de sus llantas.  Un desgaste anormal también puede ser ocasionado por una mala alineación o problemas mecánicos.  Muchos distribuidores de Michelin le pueden dar un buen diagnóstico y repararlo.

Desgaste en el centro: ALTA PRESIÓNpresion_alta

Cuando una llanta está inflada a una presión alta, el centro del piso es el que soporta la mayoría de la carga y hace que se desgaste más rápido que los hombros.  Un desgaste desigual reduce la vida útil de la llanta.  Revise de forma regular la correcta presión de sus llantas.  Un desgaste anormal también puede ser ocasionado por una mala alineación o problemas mecánicos.  Muchos distribuidores de Michelin le pueden dar un buen diagnóstico y repararlo.

desgastes_int_extDesgaste en un lado: MALA ALINEACIÓN

Esto es causado por el mal asentamiento de la llanta sobre el camino.  La solución está en corregir la alineación (toe-in y toe-out).

Llantas en Promocion de Verano

¿Cuánto aire debo poner a mis llantas?

Mantener una presión adecuada es uno de los cuidados más importantes en una llanta.  La presión que viene en el costado de la llanta es la presión MÁXIMA para operar.  No es necesariamente la presión adecuada para su automóvil.  Siempre utilice la presión recomendada por el fabricante de su automóvil.  La puede encontrar en el manual, o impreso a un costado de la puerta del conductor o de la puerta de la guantera.  Siempre revise la presión cuando las llantas estén frías: cuando el automóvil haya sido conducido por menos de un kilómetro, o después de una hora o más de haber conducido.  Utilice un medidor de buena calidad.  Nota: es natural en llantas radiales tener un aumento leve en los costados cuando están a su presión adecuada.  Revise y ajuste la presión cada semana, antes de un viaje largo o si viaja con una carga pesada.  Y no olvide revisar la llanta de refacción.  Su distribuidor Michelin puede responder a cualquier pregunta que tenga acerca de la presión de sus llantas.

¿Es seguro reparar una llanta desinflada?

Si una llanta ha perdido toda o la mayoría de su presión, debe de ser removida del automóvil y hacerle una revisión interna completa para asegurarnos de que no esté dañada.  Las llantas que son conducidas aunque sea cortas distancias cuando están desinfladas, a menudo se dañan más allá de la reparación.  La mayoría de las pinchaduras, hoyos por clavos, cortadas mayores a ¼ de pulgada – limitado a la banda de rodado – pueden ser satisfactoriamente reparadas por personal especializado utilizando métodos aprobados.  No repare llantas con pinchaduras en el piso más grandes que ¼ de pulgada, o cualquier pinchadura en los costados.  Nunca, repare llantas que tengan un índice de desgaste menor a 116 pulgadas (1.6 mm).  Su mejor opción es siempre estar seguro de que su llanta de refacción está lista para entrar en acción.  Revise frecuentemente su presión y asegúrese de que esté en buena forma.  Si su automóvil está equipado con varios tipos de llantas de refacción, asegúrese de revisar la información del costado para una adecuada presión, velocidad y limitantes en distancia recorrida.

Llantas en Promocion de Verano

Mi llanta se ha desinflado, ¿ésto lo cubre la garantía de MICHELIN?

Debido a las diferentes causas por las que una llanta puede perder aire, esta pregunta puede ser contestada únicamente por un Distribuidor Autorizado de Michelin para cuestiones de garantías.

Las causas más comunes de una pérdida repentina o lenta de aire son:

  • Daños de riesgo en el camino (pinchaduras, cortadas, daños de impacto al liner, al material de tela o al hule del costado).
  • Vástago de válvula o fuga en el centro de la válvula (válvula de goma dañada o vieja o daños o fugas en el centro de la válvula).
  • Fuga en el área del asiento de la ceja (el incremento de corrosión en las ruedas evita un apropiado sellado entre el borde del rin y las cejas de la llanta, daños en el área de la ceja de la llanta por accidentes en el montado o desmontado, material extraño entre el área del borde del rin y el área de las cejas de la llanta, borde del rin curvo o dañado).

Llantas en Promocion de Verano

¿Es difícil montar una llanta? ¿Puedo hacerlo yo mismo?

Nunca trate de montar sus llantas usted mismo. ´El montaje de una llanta es un trabajo que debe realizarse por personas con la experiencia y equipo adecuado.  Si trata de hacerlo usted mismo, corre el peligro de sufrir heridas serias o de dañar la llanta o el rin.

¿Debo rotar mis llantas?

Una rotación regular y apropiada proporciona un desgaste uniforme para todas las llantas del automóvil.  Todas las llantas deben rotarse en un modelo “cruzado”, esto significa que las llantas a ser movidas al eje trasero son cruzadas al lado opuesto del vehículo.

Las dos llantas restantes son movidas del eje de conducción al eje de rodado libre, quedando en el mismo lado del automóvil.  Este método de rotación ayuda a promover aun más un desgaste uniforme en las cuatro llantas.  A continuación se muestran tres opciones de rotación (el primer ejemplo muestra el modelo “cruzado”, DI significa delantera izquierda, DD delantera derecha, TI trasera izquierda y TD trasera derecha):

rotaciones

La única excepción a esto sería el uso de llantas de eje direccional como nuestra Assurance TripleTred o algunas de nuestra línea Eagle de alto desempeño.  Éstas llantas deberían quedar en el mismo lado del vehÍculo y serían rotadas directamente hacia delante o hacia atrás.

Llantas en Promocion de Verano

Como medida de mantenimiento le recomendamos cruzar ambos pares de llantas a una nueva posición.  Le sugerimos realizar la rotación cada 15,000 kilómetros como máximo.  Los vehículos de 4 llantas pueden llegar a necesitar una rotación hasta cada 10,000 kilómetros.  Revise el manual del fabricante para ver las recomendaciones de rotación.  Si ningún periodo de rotación es especificado, ésta debe realizarse cada 10,000 o 13,000 kilómetros.  La primer rotación es la más importante.

Llantas en Promocion de Verano

Cuando las llantas son rotadas, la presión de aire debe ser ajustada a la recomendada por el fabricante del automóvil en cada una de las llantas.  El desgaste desigual de la llanta también puede ser provocado por una mala alineación o a problemas mecánicos.

Cual es la Funcion de la Suspencion

Cual es la Funcion de la Suspencion

La cantidad de resistencia que un amortiguador desarrolla depende de la velocidad de la suspensión y el número y tamaño de los orificios ubicados en el pistón. Todos los amortiguadores modernos son dispositivos amortiguadores hidráulicos sensibles a la velocidad, lo cual significa que cuanto más rápidamente se mueve la suspensión, más resistencia proporciona el amortiguador. Debido a esta característica, los amortiguadores se ajustan a las condiciones de la carretera.

Los amortiguadores funcionan sobre el principio del desplazamiento de los fluidos tanto en el ciclo de compresión como en el de extensión. Un auto o camión ligero tendrá más resistencia durante su ciclo de extensión que durante su ciclo de compresión. El ciclo de compresión controla el movimiento del peso no soportado por los resortes de un vehículo, mientras que la extensión controla el peso soportado por los resortes, que es más grande.

Cual es la Funcion de la Suspencion

CICLO DE COMPRESIÓN:

Durante el tiempo de compresión o movimiento hacia abajo, un poco de fluido circula a través del pistón, de la cámara B a la cámara A, y un poco a través de la válvula de compresión, al tubo de reserva. Para controlar el flujo, hay tres etapas de valvulado tanto en el pistón como en la válvula de compresión.

En el pistón, el aceite fluye a través de los puertos del aceite y, a velocidades bajas del pistón, Los “sangrados” de la primera etapa entran en juego y restringen la cantidad de flujo de aceite. Esto permite un flujo controlado de fluido de la cámara B a la cámara A.

A velocidades más rápidas del pistón, el aumento en la presión del fluido debajo del pistón en la cámara B hace que el disco se abra, alejándose del asiento de la válvula. A velocidades altas, el límite de los discos de la segunda etapa pasa gradualmente a las restricciones de los orificios de la tercera etapa. Por lo tanto, el control de la compresión es la fuerza que resulta de la presencia de una presión más alta en la cámara B, la cual actúa sobre la parte inferior del pistón y el área de la barra del pistón.

CICLO DE EXTENSIÓN:

A medida que el pistón y la barra se mueven hacia arriba, hacia la parte superior del tubo de presión, el volumen de la cámara A se reduce y por lo tanto está a una presión más alta que la cámara B. Debido a esta presión más alta, el fluido circula hacia abajo, a través de la válvula de extensión de 3 etapas del pistón, a la cámara B.

Sin embargo, el volumen de la barra del pistón ha sido extraído de la cámara B, lo cual aumenta enormemente su volumen. Por lo tanto, el volumen de fluido procedente de la cámara A es insuficiente para llenar la cámara B. La presión en el tubo de reserva es ahora mayor que la presión en la cámara B, lo cual fuerza a la válvula de entrada de compresión a desasentarse. A continuación, el fluido circula del tubo de reserva a la cámara B, manteniendo lleno el tubo de presión.

El control de la extensión es una fuerza presente como resultado de la presión más alta en la cámara A, que actúa en el lado superior del área del pistón.

Cual es la Funcion de la Suspencion

Hoy en día se utilizan varios diseños de amortiguador:

– Diseños Bitubo
– Cargado con Gas
– PSD
– ASD
– Monotubo

Cual es la Funcion de la Suspencion

1. Diseño bitubo básico

El diseño bitubo tiene un tubo interior, conocido como el tubo de trabajo o tubo de presión, y un tubo exterior conocido como el tubo de reserva. El tubo exterior se utiliza para almacenar el exceso de fluido hidráulico.

Hay muchos tipos de montajes de amortiguador que se utilizan hoy en día. La mayoría de éstos utilizan bujes de caucho entre el amortiguador y el bastidor o la suspensión para reducir el ruido de la carretera y la vibración de la suspensión que se transmiten. Los bujes de caucho son flexibles para permitir movimiento durante el recorrido de la suspensión. El montaje superior del amortiguador se conecta al bastidor del vehículo.

Observe que la barra del pistón pasa a través de una guía de barra y un sello en el extremo superior del tubo de presión. La guía de barra mantiene la barra en línea con el tubo de presión y permite que el pistón se mueva libremente en el interior. El sello mantiene el aceite hidráulico en el interior y la contaminación en el exterior.

La válvula de base ubicada en la parte inferior del tubo de presión se conoce como válvula de compresión. Controla el movimiento del fluido durante el ciclo de compresión.

2. Diseño bitubo cargado con gas

El desarrollo de los amortiguadores cargados con gas fue un importante avance en la tecnología de control de la suspensión. Este avance resolvió muchos problemas de control de la suspensión debido a que un número cada vez mayor de vehículos estaba utilizando construcción monocuerpo y distancias entre ejes más cortas, así como incrementando el uso de presiones de llantas más elevadas.

El diseño de los amortiguadores bitubo cargados con gas resuelve muchos de los problemas de control de la suspensión que existen hoy en día, al añadir una carga a baja presión de gas nitrógeno en el tubo de reserva. La presión del nitrógeno en el tubo de reserva varía de 100 a 150 psi, dependiendo de la cantidad de fluido que haya en dicho tubo. El gas desempeña varias funciones importantes para mejorar las condiciones de control de la suspensión de un amortiguador.

La función principal de la carga de gas es minimizar la aireación del fluido hidráulico. La presión del gas nitrógeno comprime las burbujas de aire en el fluido hidráulico. Esto evita que el aceite y el aire se mezclen y formen espuma. La espuma afecta al rendimiento porque puede ser comprimida, mientras que el fluido no puede ser comprimido. Con la aireación reducida, el amortiguador es capaz de reaccionar más rápidamente y más previsiblemente, lo cual permite un tiempo de respuesta más rápido y ayuda a mantener la llanta plantada firmemente en la superficie de la carretera.

Una ventaja adicional de la carga con gas es que crea un leve aumento en la tasa de resorte proporcionada al vehículo. Esto no significa que un amortiguador cargado con gas elevaría el vehículo hasta la altura de correcta si los resortes estuvieran pandeando. Ayuda a reducir el balanceo de la carrocería, la inclinación, el cabeceo durante el frenado y el asentamiento durante la aceleración.

Este leve aumento en la tasa de resorte es causado también por la diferencia en el área de la superficie encima y debajo del pistón. Con una mayor área de superficie debajo del pistón que encima de él, hay más fluido presurizado en contacto con esta superficie. Éste es el motivo por el cual un amortiguador cargado con gas se extenderá por sí mismo.
La función final importante de la carga con gas es permitir a los ingenieros una mayor flexibilidad en el diseño del valvulado. En el pasado, factores tales como la amortiguación y la aireación forzaban compromisos en el diseño.

Ventajas:

– Mejora la maniobrabilidad al reducir el balanceo, la inclinación y el cabeceo.

– Reduce la aireación, con lo cual ofrece una mayor gama de control sobre una variedad más amplia de condiciones de la carretera, en comparación con las unidades sin carga con gas.

– Desvanecimiento reducido: los amortiguadores pueden perder capacidad de amortiguación a medida que se calientan durante el uso. Los amortiguadores cargados con gas podrían reducir esta pérdida de rendimiento, llamada desvanecimiento.

Desventajas:

– Sólo se puede montar en un sentido.

Usos Actuales:

– Equipo original en muchas aplicaciones en autos de pasajeros, SUV y camiones ligeros estadounidenses.

3. Diseño Bitubo – PSD

Con la llegada de la carga con gas, los ingenieros de suspensiones pudieron abrir los controles de los orificios de estas válvulas y mejorar el balance entre las capacidades de comodidad y control disponibles en los amortiguadores sensibles a la velocidad tradicionales.

Un salto más allá del control de la velocidad del fluido es una tecnología avanzada que tiene en cuenta la posición de la válvula dentro del tubo de presión. Esto se denomina Amortiguación Sensible a la Posición (Position Sensitive Damping, o PSD).

La clave de esta innovación son las ranuras conificadas con precisión en el tubo de presión. Cada aplicación es afinada individualmente, ajustando la longitud, profundidad y conicidad de esas ranuras, para asegurar que la suspensión brinde una comodidad óptima y se ofrezca control adicional. Esto crea, en esencia, dos zonas dentro del tubo de presión.

La primera zona, que es la zona de confort, es donde la conducción normal tiene lugar. En esta zona, el recorrido del pistón se mantiene dentro de los límites del rango intermedio del tubo de presión. Las ranuras conificadas permiten al fluido hidráulico pasar libremente alrededor y a través del pistón durante su recorrido por el rango intermedio. Esta acción reduce la resistencia en el pistón, lo cual asegura una suspensión suave y cómoda.

La segunda zona, que es la zona de control, se utiliza durante situaciones de conducción exigentes. En esta zona, el pistón se desplaza saliendo del área del rango intermedio del tubo de presión y más allá de las ranuras. Todo el flujo de fluido es dirigido a través del valvulado del pistón para brindar más control de la suspensión del vehículo. El resultado es una mejora en la maniobrabilidad del vehículo y un mejor control sin sacrificar la comodidad de la suspensión.

Ventajas

– Se ajusta más rápidamente a las condiciones cambiantes de la carretera y del peso que los amortiguadores estándar.

– Dos amortiguadores en uno: comodidad y control.

Desventajas:

– Si la altura del vehículo no está dentro de los límites especificados por el fabricante, el recorrido del pistón puede estar limitado a la zona de control.

Usos Actuales:

– Principalmente mercado de accesorios bajo la marca Sensa-Trac.

4. Diseño Bitubo – ASD

Esta tecnología va más allá de la amortiguación sensible a la velocidad tradicional para enfocar y absorber el impacto. Este enfoque en el impacto se logra utilizando un nuevo diseño de válvula de compresión. Esta válvula de compresión es un sistema mecánico de vuelta cerrada, que abre un desvío al flujo de fluido alrededor de la válvula de compresión.

Este nuevo diseño específico para la aplicación permite realizar cambios diminutos dentro del tubo de presión basados en la información recibida de la carretera. La válvula de compresión detectará un bache en la carretera y ajustará automáticamente el amortiguador para que absorba el impacto, dejando al amortiguador con mayor control cuando se necesita.

Debido al ajuste casi instantáneo a los cambios en las condiciones de la carretera, la transferencia de peso del vehículo se controla mejor durante el frenado y las curvas. Esta tecnología mejora el control por el conductor al reducir la inclinación durante el frenado y el balanceo durante las curvas.

Ventajas:

– Se aumenta el control sin sacrificar la comodidad del conductor.

– La válvula se ajusta automáticamente a los cambios en las condiciones de la carretera.

– Reduce la aspereza de la suspensión.

Desventajas:

– Disponibilidad limitada

Usos Actuales:

– Principalmente aplicaciones del mercado de accesorios bajo la marca Reflex.

5. Diseño Monotubo

Estos amortiguadores son amortiguadores cargados con gas a alta presión con un solo tubo, el tubo de presión. Dentro del tubo de presión hay dos pistones: un pistón divisor y un pistón de trabajo. El pistón de trabajo y la barra son muy similares al diseño del amortiguador bitubo. La diferencia en la aplicación real es que un amortiguador monotubo se puede montar en posición invertida o en posición al derecho y funcionará de cualquiera las dos maneras. Además de su flexibilidad de montaje, los amortiguadores monotubo son un componente significativo, junto con el resorte, para soportar el peso del vehículo.

Otra diferencia que se puede notar es que el amortiguador monotubo no tiene una válvula de base. En lugar de ello, todo el control durante la compresión y la extensión tiene lugar en el pistón.

El tubo de presión del diseño monotubo es más grande que el del diseño bitubo para acomodar la longitud sin retirada. Sin embargo, esto dificulta la aplicación de este diseño a los autos de pasajeros equipados con equipo original con un diseño bitubo. Un pistón divisor de flotación libre se desplaza en el extremo inferior del tubo de presión, separando la carga de gas y el aceite.
El área debajo del pistón divisor está presurizada a unas 360 psi con gas nitrógeno. Esta alta presión del gas ayuda a soportar parte del peso del vehículo. El aceite está ubicado en el área situada encima del pistón divisor.

Durante el funcionamiento, el pistón divisor se mueve hacia arriba y hacia abajo a medida que la barra del pistón se mueve hacia dentro y hacia fuera del amortiguador, lo cual mantiene el tubo de presión lleno en todo momento.

Ventajas:

– Se puede montar en posición invertida, lo cual reduce el peso no soportado por los resortes.

– Puede funcionar más frío, ya que el tubo de trabajo está expuesto al aire.

Desventajas:

– Difícil de aplicar a autos de pasajeros equipados con equipo original con diseños bitubo.

– Una abolladura en el tubo de presión destruirá la unidad.

Cual es la Funcion de la Suspencion

Uso Actuales:

– Equipo original en muchas aplicaciones de autos de pasajeros, SUV y camiones ligeros de importación y estadounidenses de alto rendimiento.

– Disponible para muchas aplicaciones del mercado de accesorios.

Promocion de Amortigudores mes de Mayo

Promocion de Amortigudores mes de Mayo

Principales funciones de un amortiguador

¿Para qué sirve un amortiguador? ¿Cuáles son las funciones básicas de un amortiguador? ¿Cada cuándo se le deben cambiar los amortiguadores a un auto? ¿Qué ventajas ofrecen los amortiguadores?

Principales funciones de un amortiguador

automotriz.jpg

Para que los automóviles se conserven en buen estado, es indispensable que tanto los neumáticos como sus amortiguadores procuren una buena suspensión, para de esta manera, hacer el paso más suave y evitar así que los vehículos sufran daños en su carrocería.

¿Qué es un amortiguador?

Un amortiguador es un dispositivo que se encarga de absorber energía, golpes e impactos, por lo tanto, se utiliza para disminuir las oscilaciones de un movimiento periódico.

Promocion de Amortigudores mes de Mayo

Usos y aplicaciones de los amortiguadores

Los amortiguadores generalmente son utilizados en los automóviles para poder ayudar a que los neumáticos se mantengan adheridos al suelo.

En este caso, los amortiguadores se encargan de frenar las oscilaciones que provoca el brusco descendimiento en un bache que provoca que el vehículo rebote levemente, evitando así que la suspensión neumática se pueda dañar.

Funciones de los amortiguadores

  • Las principales funciones de los amortiguadores es que éstos se encargan de mantener el control y la estabilidad de los vehículos.
  • Los amortiguadores mantienen las llantas en contacto con el pavimento.
  • Los amortiguadores ayudan a que las llantas no sufran mayor desgaste.

Promocion de Amortigudores mes de Mayo

Pruebas para verificar un amortiguador

Cuando un técnico revisa el estado de los amortiguadores debe de considerar los siguientes elementos:

radial_03.jpg
  • Prueba de rebote: Si al realizar la prueba y al aplicar presión el vehículo tiende a oscilar más de una vez, significa que los amortiguadores están ya muy gastados.
  • Inspección visual: Las señales visibles de que un amortiguador está dañado o necesita ser reemplazado es cuando éste presenta defectos visibles como la fuga de líquido hidráulico.
  • Kilometraje: En esta prueba se calcula la distancia recorrida del automóvil, pues los amortiguadores tienen un promedio de vida entre los 50 y 60 mil kilómetros, una vez rebasada esta distancia, y aunque éstos a simple vista se perciban en buen estado, los amortiguadores deben ser reemplazados por seguridad.
  • Condiciones de bujes, campana y flecha: Estos son otros elementos que engloban la suspensión del vehículo, los cuales tienen la labor de proporcionar buena calidad de rodaje y alargar la vida útil de los amortiguadores.

Promocion de Amortigudores mes de Mayo

Consecuencias de utilizar un amortiguador en mal estado

Las consecuencias de que su vehículo utilice un amortiguador de mala calidad o en mal estado son:

  • Desgaste de los sistemas de frenado, además de que hace que la distancia de frenado tenga que ser mayor
  • Disminuye la estabilidad del automóvil en las curvas, aumentando de esta manera la posibilidad de derrapamiento
  • Se reduce la capacidad de tracción por lo que los neumáticos no presentan un buen adherimiento al pavimento
  • El automóvil se vuelve más sensible al viento lateral
  • Los neumáticos presentan menor agarre
  • Incrementa el riesgo sobre el suelo mojado o en mal estado

Promocion de Amortigudores mes de Mayo

Para solicitar mayor información sobre su servicio de pruebas de amortiguadores.

Llantas Michelin Semana Santa 2017

Llantas Michelin Semana Santa 2017

Cómo saber cuándo cambiar los neumáticos

¿Te has preguntado si ya es hora de cambiar tus neumáticos viejos? El desempeño de tus neumáticos es muy importante para la eficiencia, la seguridad y la funcionalidad de tu vehículo; se estima que 200 accidentes al año se deben a fallas en los neumáticos. La mayoría de los neumáticos se fabrican para tener más o menos el mismo desempeño mientras duran. Sin embargo, llega un punto en el que empiezan a fallar en cuanto a tracción y frenado. Aquí te dejamos unos consejos que te ayudarán a decidir si ya es tiempo de empezar a comprar un nuevo juego de neumáticos y evitar gastar más de lo necesario.

Llantas Michelin Semana Santa 2017

1-Recuerda que la función principal del relieve en los neumáticos es desviar al agua de la parte inferior del neumático para mejorar la tracción y evitar planear en las calles mojadas. Los neumáticos se vuelven inseguros cuando están desgastados, y cuando el relieve es de 1,6 mm el neumático ya no es seguro.
2-Fíjate en el relieve de los neumáticos. En las llantas se forman unas elevaciones entre el relieve. Fíjate en el relieve de la llanta y verás como comienzan a formarse estos puentecitos entre el relieve, o a lo largo de la llanta. Conforme se desgasta el neumático, estas elevaciones se van alineando con el relieve. Cuando esto suceda, es tiempo de cambiar el neumático.
3- Revisa el relieve con una moneda. Toma una moneda de 1 centavo americano o “penny” y colócala con Abraham Lincoln de cabeza en el centro del relieve.

Llantas Michelin Semana Santa 2017

Si puedes ver toda la cabeza del Lincoln es tiempo de reemplazar tus neumáticos.
Si puedes ver el cabello es hora de empezar a comprar llantas nuevas.
Si no puedes ver el cabello entonces tus neumáticos aún sirven.
4- Utiliza un indicador de profundidad. Puedes usar la prueba del relieve o recurrir a una herramienta especial para eso. Si no tienes una, el indicador es muy económico en cualquier lugar donde vendan partes de auto y es muy fácil de usar.
Podrías encontrar un indicador de profundidad de relieve descargable en Internet.
Alternativamente, tal vez sea más fácil ir al lugar donde compras tus neumáticos y que te los revisen, si eres cliente frecuente lo harán sin cobrarte.
5- Conoce los requisitos legales. Los neumáticos desgastados se deben reemplazar por sentido común por tu seguridad, pero en algunos lugares existen lineamientos legales para reemplazar tus neumáticos. Por ejemplo, en muchos estados de Estados Unidos, los neumáticos son considerados legalmente inservibles cuando se han desgastado hasta 1,6 mm (1/16 de pulgada) de la profundidad de su banda de rodadura. En el Reino Unido, la profundidad mínima de la banda de rodadura de los neumáticos es de 1,6 milímetros, en todo los 3/4 de la banda a su alrededor.
6- Pon atención a cualquier desgaste irregular en el relieve. Esto puede indicar un mal alineamiento del neumático, o bien que tengas que cambiarlo de lugar. Un relieve disparejo es señal de que debes llevar a revisar tu carro.
Si el relieve está muy disparejo o si el neumático se desgasta mucho más rápido de lo normal, dirígete a un taller competente para que revisen tu suspensión y corrijan lo necesario antes de cambiar los neumáticos. Un mal alineamiento o una suspensión desgastada pueden reducir considerablemente la vida de un neumático.
Es bueno rotar tus neumáticos de adelante para atrás. Agarra los dos de enfrente y ponlos atrás y viceversa.
7-Verifica que no haya protuberancias anormales o “burbujas” en la banda lateral. Una protuberancia en la banda lateral indica que la estructura interna rígida del neumático ha sido dañada y agrietada, permitiendo que la presión de aire llegue a las capas externas flexibles del neumático. Este daño puede ser causado por conducir a través de un gran bache o sobre la acera. Continuar conduciendo sobre un neumático que tiene una protuberancia en la banda lateral es peligroso. La integridad estructural del neumático se habrá reducido significativamente, lo cual aumenta en gran medida la probabilidad de un fallo repentino o que el neumático se reviente a velocidades de autopista, causando así un serio accidente. Cualquier neumático con una protuberancia en una banda lateral se debe reemplazar de inmediato, independientemente del estado de la banda de rodadura.
8- Remplaza tus neumáticos al menos cada 6 años. Si no estás seguro, 6 años es el tiempo mínimo recomendado sin importar cuánto los uses, y 10 años es el máximo. Revisa tu manual de propietario para ver las recomendaciones específicas de tu vehículo. Y siempre opta por cambiar tus neumáticos si crees que ya pasaron de los 6 años de vida.
9- Presta atención a una vibración en el volante. Si los neumáticos se desgastan de forma desigual, es posible que sientas una vibración en el volante al conducir. Probablemente tus neumáticos necesitan ser balanceados de nuevo. Si eso no impide la vibración, más que seguro que tu neumático está dañado.

Llantas Michelin Semana Santa 2017

Las vibraciones también pueden ser causadas por los neumáticos que están en forma de “copa”, lo que significa que tienen un desgaste irregular que ocurre cuando no han sido rotados regularmente.
10- Revisa una podredumbre seca. Si ves pequeñas grietas por todas partes de los neumáticos, significa que el caucho se está rompiendo. Los neumáticos con podredumbre seca pueden desmoronarse, separándose de la cinta de acero y causando daños en el exterior del coche.

Servicio Automotriz en Cumbres

Servicio Automotriz en Cumbres

Servicio Automotriz en Cumbres

¿Tu automóvil se parece a ti? ¡No olvides que muchas cosas se parecen a su dueño! Por esta razón es muy importante mantenerlo limpio y en buen estado, pues de eso dependerá que no te deje abandonado a mitad de la carretera. Aquí te damos unos cuantos tips para que mantengas en buen estado a ese buen amigo que es tu automóvil.

 

Servicio Automotriz en Cumbres

Revisa el aceite del motor

Este es un punto básico para que tu automóvil se encuentre en buenas condiciones, así que procura evitar que el motor se deteriore. ¿Cómo hacerlo? Lo primero es que te fijes en que la cantidad de aceite sea suficiente y que éste sea de calidad.

Si decides no hacer caso de este aspecto, el motor comenzará a deteriorarse rápidamente y podría resultar extremadamente doloroso para tus bolsillos, así que es mejor que lo tengas muy en cuenta.

Fíjate en los fusibles

Toma en cuenta que la mayoría de los automóviles tienen un sistema de circuitos integrados protegidos por fusibles, así que si conoces bien estos circuitos y dónde se encuentran exactamente, te ayudará para que tu automóvil no se quede varado a medio andar por un fusible fundido.

Observa las luces

Este aspecto es muy importante porque te será de gran ayuda cuando te encuentres en medio de la noche, en ambientes muy oscuros o con niebla. Fíjate en que las luces de tu automóvil estén bien alineadas para evitar percances que puedan poner en riesgo tu vida y la de tus acompañantes.

La presión de los neumáticos

Si no quieres que tu automóvil te de una mala jugada en el camino, mantén la presión de aire en los neumáticos, así te durarán lo que deben y te librarás de problemas con tu amigo de cuatro ruedas.

Y por si fuera poco, si mantienes la presión de aire en los neumáticos te ahorrarás combustible, lo que puede resultar muy atractivo sobre todo si vives en una zona donde la gasolina es muy cara, además de que tendrás menos visitas al mecánico.

Servicio automotriz de calidad

Cada vez que necesites acudir al servicio automotriz, recuerda que éste debe ser en lugares de confianza y que ofrezcan calidad. Puedes acudir a sitios reconocidos donde tengan mecánicos expertos.

Servicio Automotriz en Cumbres

Además de esto…

El nivel del aceite debe ser comprobado cada dos semanas y también debes echar un vistazo a los niveles de refrigerante, así como al agua en el radiador y a la batería. Cuando sea necesario usar repuestos, procura que sean originales.

Olvídate de frenar y acelerar bruscamente. Apaga el motor cuando tengas que esperar y conduce a una velocidad moderada (puede ser de 60 a 80 km/h), de esta manera el combustible del automóvil resultarás más eficiente.

El aire acondicionado solo debe ser usado cuando sea necesario y evita ejercer mucha presión sobre el pedal del embrague. Suelta el pedal del embrague por completo mientras conduces y no te olvides de mantener la presión de aire correcta en las llantas para mejorar el kilometraje.

Taller de Afinacion en Monterrey

Taller de Afinacion en Monterrey

El auto, como la casa, debe estar en las mejores condiciones, porque el auto es el que permite desplazarse de un sitio a otro, a grandes y cortas distancias, en el menor tiempo posible. Y aún cuando se pueda tener experiencia en el mundo del automóvil, siempre queda la duda si la afinación fue hecha de manera correcta.

Taller de Afinacion en Monterrey

Daremos algunos consejos acerca de una buena afinación, que esperamos sirva de guía.

¿Qué es la afinación del auto?

El objetivo principal de una afinación del motores es el de recuperar y mantener el servicio y la eficiencia original del vehículo. Esto se alcanza mediante la sustitución de partes, que por su uso normal se desgastan o pierden su efectividad en su funcionamiento, y mediante una limpieza detallada de algunos componentes del motor.
Afinar tu auto ayuda a consumir menos gasolina, a que el motor se desempeñe mejor, a que haya menos emisión de contaminantes y que el encendido en frío sea rápido, por ello la afinación del auto debe hacerse en tiempo y forma, dependiendo del uso que se le dé y de la cantidad de horas diarias y distancias que sean recorridas.

¿En qué consiste una afinación para el auto?

La afinación consiste en cambios de bujías, filtros de aceite y gasolina, cambio de aceite y limpieza de válvulas, todo ello da una garantía para alargar la vida útil del motor, permite además obtener un buen rendimiento en consumo de gasolina.

Si el auto se usa a diario es recomendable hacer la afinación cada dos meses, pero para garantizar que la afinación sea correcta, no está demás acudir con un especialista automotriz, lamentablemente muchos mecánicos realizan este servicio sin tomar en cuenta factores para lograr una buena afinación.

¿Qué costo tiene la afinación del auto?

Una afinación puede llegar a tener un costo de $1,500 a $ 3,000 pesos, dependiendo del modelo del auto, sobre todo si hablamos de los más recientes. En autos de modelos más antigüos, puede ir el precio en un aproximado de $800 a $ 1,200 pesos (costos en México). Importante es tomar en cuenta que puede variar el costo dependiendo del modelo del auto, el taller o centro de servicio a donde se lleve y de las piezas que requiere el vehículo.

Taller de Afinacion en Monterrey

Tips para una buena afinación del automóvil

Es importante considerar estos puntos para saber que la afinación ha sido bien hecha, de esta manera será fácil evitar que solo cobren por el servicio sin que haya valido la pena.

  • Cambio de bujías: Deben ser de preferencia de buena calidad para garantizar su vida útil y rendimiento, deben ir calibradas de acuerdo a las necesidades del auto, algunas bujías vienen calibradas.
  • Cambiar los filtros de aceite, filtros de aire y gasolina pueden ayudar sobre todo a reducir el consumo de gasolina y darle potencia al motor, para que se sienta ligero.Resultado de imagen para imagenes de afinacion de carros
  • Carburador o sistema de inyección: Debe ser revisado y ajustado.
  • Aceite: Debe ser de buena calidad y de viscosidad especificada. Para motores nuevos el aceite delgado es ideal, para motores viejos el aceite grueso puede ayudar a reducir ruidos de motor.
  • Revisión y corrección de tiempo básico de encendido.
  • Revisar bandas: El alternador, el ventilador y el sistema de enfriamiento de su auto tienen bandas como partes integrales, esas bandas deben ser revisadas de forma regular y reemplazadas si es necesario. En el caso del sistema de enfriamiento, las mangueras deberán ser revisadas y reemplazadas como algo necesario también.
  • Llantas: Revisar las llantas y ajustar la presión del aire. También es recomendado rotar y balancear las llantas.
  • Frenos y líneas de combustible: El sistema de frenado y de combustible de su auto debería ser inspeccionado para su uso.
  • Análisis del motor: El mecánico deberá hacer un análisis completo del desempeño de su motor y también del sistema computarizado del automóvil, si aplica.

 Taller de Afinacion en Monterrey

En esto consiste la afinación de un vehículo y, al realizarla, el auto tendrá más vida durante más tiempo. Si se hace adecuadamente y en los periodos correspondientes, con seguridad las fallas del vehículo serán menores. Los motores requieren de una afinación cada 6 meses para mantenerlos en buen estado Es recomendado realizar un servicio de afinación cada 10,000 o 15,000 kms, dependiendo del uso que se le dá al vehículo.

Taller de Afinacion en Monterrey

Mantener el auto en las mejores condiciones el mayor tiempo posible tendrá como resultado que se invierta menos tiempo, dinero y esfuerzo en prolongar la duración de la vida del automóvil.

La Importancia del Amortiguador

La Importancia del Amortiguador

amortiguadores-700

La Importancia del Amortiguador

Neumáticos, amortiguadores y frenos. ¿A que habéis oído alguna vez estas tres palabras juntas? Estos tres elementos de todo automóvil son los más importantes para conservar la seguridad activa de nuestro vehículo. En estos elementos está la diferencia entre frenar a tiempo y tomar bien una curva, por ejemplo, o no frenar y no tomarla, y tener un accidente.

¿Recordamos todos los conductores la relevancia que tienen los amortiguadores, y lo importante que es que estén en buen estado? Pues la respuesta es un poco preocupante, pues la realidad nos muestra que no lo recordamos tanto como deberíamos. Un reciente estudio mostraba como 9 de cada 10 conductores apenas daban importancia al hecho de revisarlos. En Europa casi un 25% de los vehículos circulan con amortiguadores gastados.

opel-astra-twin-top-suspension-700

La Importancia del Amortiguador

Hablamos de nuestra seguridad

La principal función de los amortiguadores no es que vayamos más o menos cómodos en nuestro vehículo, o que notemos menos los baches e irregularidades de la calzada (claro que también). Su principal función es mantener pegado el neumático al suelo en todo momento.

Y esto es de vital importancia. Pensemos en un vehículo que no tiene amortiguadores, y en el que el tren de rodaje sea muy rígido: al pasar por encima de irregularidades, baches o resaltos, el vehículo va a rebotar, va a dar pequeños saltos, pequeños botes.

Y aunque sea solo por un segundo o por unas fracciones de segundo, esto significa que el neumático no está en contacto con el suelo. Y cuando el neumático no está en contacto con el suelo, el coche no se está agarrando a nada, no podemos trazar, no podemos dirigir y no podemos frenar.

Unos amortiguadores en mal estado significan que nuestro coche será menos estable, será menos ágil a la hora de realizar maniobras rápidas (por ejemplo de esquiva) y que necesitará más metros para frenar. En pocas palabras, nuestro coche es menos seguro.

Los sistemas electrónicos de seguridad, como el ABS o el sistema de control de tracción y estabilidad , serán también menos eficaces por culpa de los amortiguadores gastados.

Uno de los inconvenientes de los amortiguadores es que se van desgastando poco a poco, y casi sin darnos cuenta. Lo recomendable es revisar el estado de los amortiguadores cada 20.000 o 30.000 km, más o menos cada año o cada dos años.

A eso de los 90.000 km puede que sea necesario sustituirlos. Obviamente depende de cada coche, de la forma de conducirlo y del estado de las carreteras por las que se haya circulado, pero es una buena referencia aproximada para no pasar sin revisarlos.

Amortiguador

La Importancia del Amortiguador

Los síntomas de amortiguadores en mal estado

Hay algunos síntomas, ya muy patentes, cuando los amortiguadores están muy desgastados, que nos indican que los amortiguadores tienen que ser cambiados:

– Si al frenar fuerte notamos que el coche cabecea más de lo normal, es decir, que el morrro se inclina más hacia delante. De manera análoga al acelerar con decisión podemos notar que el morro se eleva.

– Si al pasar por un bache o resalto la carrocería rebota y oscila varias veces.

– Si al realizar giros o tomar una curva notamos que el coche se balancea más, y de manera más irregular, inestable e insegura. También se puede notar este balanceo cuando hay viento lateral fuerte.

– Desgaste irregular de la banda de rodadura de los neumáticos.

– Si el cilindro del amortiguador tiene fugas de aceite.

La Importancia del Amortiguador

En general cuando un amortiguador está en buen estado, la carrocería no debería oscilar más de 1 o 1,5 veces como mucho. Hay quien comprueba los amortiguadores apoyándose sobre la aleta, más o menos sobre la rueda, en un lugar que sea resistente, y carga su peso sobre el coche para luego retirarse y ver cómo vuelve a subir. En ese momento si oscila más de lo que hemos dicho, indica amortiguadores en mal estado.

De una manera más precisa existen máquinas en los talleres que ponen a prueba los amortiguadores y miden las oscilaciones que experimentan, y nos indican con un porcentaje el estado del amortiguador (por ejemplo 75%).

Para terminar, es importante recordar que los amortiguadores se cambian como mínimo por parejas, al mismo tiempo los dos de cada eje. Gastar dinero en renovar neumáticos, amortiguadores y frenos no es malgastarlo, es emplearlo en mantener la seguridad de nuestro vehículo.

Llantas en Promocion 2017

Llantas en Promocion 2017

Llantas en Promocion 2017

Cómo cuidar las llantas de mi vehículo (automóvil, camioneta, camión,

Las Llantas en Promocion 2017  son algo más que ruedas negras de caucho que facilitan la movilidad de los vehículos. Son los únicos elementos de contacto del auto con el sueño, por lo que son prioridad en la seguridad. Detrás de su apariencia se encuentran innovadoras tecnologías que les permiten ser eficientes y seguras cuando se dispone a arrasar las calles. De lo anterior sobra decir que las llantas son parte importante del vehículo tanto para su buen desempeño como para la seguridad del conductor y los pasajeros. Tal vez pueda sonar algo obvio, pero al ser la única superficie del vehículo que tiene contacto con la carretera, las llantas pasan a ser elementos esenciales de nuestra seguridad. Al tener que lidiar con las diferentes condiciones de las vías y los factores ambientales, el cuidado de las llantas debe ser siempre una prioridad máxima, puesto que cualquier daño o alteración en las mismas puede traer consecuencias graves.Situaciones como el desgaste prematuro del caucho pueden influir en la efectividad de la frenada, así como en el agarre en las curvas. Un golpe puede generar pérdida en la presión y desembocar en otros problemas como el desgaste prematuro, mayor consumo de combustible (a menor presión y menor aire, mayor es la fricción que se genera con la carretera, por lo cual el carro debe forzarse más para moverse y por ende consumirá una mayor cantidad de combustible) y aparición de otros averías. Dicho lo anterior, en este artículo daremos algunos pequeños consejos para poder cuidar, preservar las llantas de su vehículo (para alargar la vida de las llantas), sea automóvil, camioneta o motocicleta, etc.

Llantas en Promocion 2017

1. LLANTAS NUEVAS. Al comprar un juego de llantas nuevas para su vehículo es indispensable asesorarse de un experto para que le guíe en aspectos como la medida y el tipo de llanta según el terreno por donde va a transitar, así como las condiciones de conducción.

2. PRESIÓN DE AIRE. De este sencillo paso depende mucho la vida útil del juego de llantas. Al usarlas con baja presión de aire, los costados se observarán más “hinchados” de lo normal, lo que conlleva a la pérdida de agarre y al desgaste prematuro en los bordes internos y externos.

3. PROFUNDIDAD DE LABRADO. Es muy importante estar pendientes al labrado o dibujo de la cubierta de la llanta. Para ello, se debe fijar en los indicadores de desgaste, que se ubican entre la profundidad de los surcos y el labrado de las llantas.

4. ROTACIÓN. La gran mayoría de los automóviles que circulan por las calles de distintos países son de tracción delantera, por lo cual el desgaste de las llantas de ese eje es más evidente. Por esta razón, es aconsejable realizar su rotación cada 5 mil kilómetros. te una vibración en el timón, ésta es un indicio de que hay que hacer una revisión de la dirección, la suspensión y las llantas.