LA IMPORTANCIA DE LA AFINACIÓN, FRENOS Y AMORTIGUADORES

LA IMPORTANCIA DE LA AFINACIÓN, FRENOS Y AMORTIGUADORES

¿Sabías que? Para SUPER FRENOS tu seguridad es primero.

Las revisiones periódicas y las inspecciones técnicas regulares son vitales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro vehículo en la carretera y es un error tratar de ahorrar dinero en revisiones, sustituciones o reparaciones del sistema de frenado, de afinación y frenos; ya que depende directamente nuestra seguridad vial.

LA IMPORTANCIA DE LA AFINACIÓN, FRENOS Y AMORTIGUADORES

AFINACIÓN

En la importancia de la seguridad de tu vehículo es  el objetivo principal de una afinación del motores es el de recuperar y mantener el servicio y la eficiencia original del vehículo. Esto se alcanza mediante la sustitución de partes, que por su uso normal se desgastan o pierden su efectividad en su funcionamiento, y mediante una limpieza detallada de algunos componentes del motor. Afinar tu auto ayuda a consumir menos gasolina, a que el motor se desempeñe mejor, a que haya menos emisión de contaminantes y que el encendido en frío sea rápido, por ello la afinación del auto debe hacerse en tiempo y forma, dependiendo del uso que se le dé y de la cantidad de horas diarias y distancias que sean recorridas. La afinación consiste en cambios de bujías, filtros de aceite y gasolina, cambio de aceite y limpieza de inyectores, todo ello da una garantía para alargar la vida útil del motor, permite además obtener un buen rendimiento en consumo de gasolina. Si el auto se usa a diario es recomendable hacer la afinación cada seis meses, pero para garantizar que la afinación sea correcta, no está demás acudir con un especialista automotriz, lamentablemente muchos mecánicos realizan este servicio sin tomar en cuenta factores para lograr una buena afinación.

FRENOS

Es indiscutible que los frenos son uno de los sistemas de seguridad más importantes (si no el que más) del vehículo y que son imprescindibles para perpetrar nuestra integridad, ya que son el principal medio de protección con el que contamos en la   carretera, cuando vamos al volante de un coche. El sistema de frenos nos ayuda a disminuir la velocidad y a detener el vehículo, por eso, tiene que funcionar con precisión, y nosotros, como conductores debemos asegurarnos de su correcto funcionamiento, preocuparnos de realizar un mantenimiento adecuado de forma regular de todas sus piezas y aprender a adelantarnos a los posibles problemas que puedan surgirnos con el tiempo.

AMORTIGUADORES

Podemos afirmar que el amortiguador al igual que los frenos nos ayudan tener  mayor efectividad en frenado, es uno de los recambios del coche más importantes que afectan a la seguridad vial. Creo que ya sabes de la importancia de los amortiguadores. También voy a dar por supuesto que sabes que los amortiguadores son muy importantes para el confort del vehículo y que sus ocupantes puedan estar horas dentro del mismo de una forma cómoda y confortable. En ocasiones las ruedas se levantaban con más facilidad del suelo de lo deseado. Estaba cada vez más claro que la suspensión no era solo un tema de comodidad, también lo es de seguridad. El corazón de la suspensión de tu vehículo es el amortiguador. Un elemento que se desgasta y pierde cualidades con el tiempo y el uso.                                                                                                                                                                          ¿Debo cambiar los amortiguadores?                                                                                                                                                                                                               Los amortiguadores se sustituyen, de media, cuando se recorren entre 60.000 y 150.000 km, dependiendo de las recomendaciones del fabricante. Pregunta en tu taller de confianza (SUPER FRENOS) es tu mejor opción.

LA IMPORTANCIA DE LA AFINACIÓN, FRENOS Y AMORTIGUADORES

    LLANTAS

Muchas veces se ha hablado,  de la importancia de los neumáticos, pues es el único contacto del vehículo con la carretera. Pero si ese contacto no se realiza correctamente, los neumáticos pierden su eficacia y tú pierdes seguridad. Los neumáticos son extremadamente importantes, ya que son el único contacto entre usted y la carretera. Hoy en día, cada vez se retrasa más la sustitución de los neumáticos, en parte debido a la crisis que nos afecta, hecho que perjudica la seguridad de todos los usuarios de la vía. Según un estudio realizado, se ha sabido que de los 1.757 accidentes con víctimas en carretera achacables a algún fallo del vehículo, el 55% se debieron a daños en los neumáticos. En el estudio queda constatado que los accidentes más habituales relacionados con ellos son las salidas de la vía y los reventones, ocurriendo en un gran porcentaje en autovías y autopistas (lo que implica una mayor velocidad del vehículo y más peligro para los pasajeros y otros conductores).Por eso es importante que se encuentren siempre en perfecto estado.

¿Te suena?                                                                                                                                                                                                                                               Todas estas cosas te pueden ocurrir si no tienes la suspensión en buen estado. Un elemento que se desgasta y pierde cualidades con el tiempo y el uso.

“Ven y conoce nuestras super promociones del 40% en AFINACIONES, FRENOS Y AMORTIGUADORES”

Deja tu comentario

Promocion Buen Fin Llantas Michelin

Promoción Buen Fin 2021  Llantas Michelin

Promoción Buen Fin Llantas Michelin

Porque en Súper Frenos nos preocupamos por ti, sabemos que una parte muy importante de nuestro auto son las llantas ya que nos mantienen conectado con el camino y responden a su forma de manejo. Es por eso que cuando se trata de su próxima compra de llantas, usted debe tomar en cuenta mucho más que sólo la etiqueta del precio. Recuerde pensar sobre aspectos como la seguridad, el ahorro de combustible y la longevidad. Cuando se trata de tomar una decisión tan importante, usted puede estar seguro. Promoción Buen Fin  Llantas Michelin le proporcionará la llanta correcta para todas sus necesidades de manejo.

 

 

Promoción Buen Fin  Llantas Michelin

En Super Frenos   sabe el  Compromiso con la  Innovación de las Llantas Michelin es por eso que cuenta con la mejor La ingeniería, la producción, la calidad y el cuidado que emplea al hacer llantas para autos de carreras de campeonatos es la misma que empleamos para hacer las llantas convencionales para autos de pasajeros. Promoción Buen Fin Llantas Michelin le proporcionan confianza para disfrutar el camino, al mismo tiempo que lo mantiene seguro detrás del volante.

 

 

Promoción Buen Fin  Llantas Michelin

Las nuevas innovaciones que ofrecen las Llantas Michelin ayudan a conservar los recursos naturales al reducir el consumo de combustible y al rehusar  las llantas al final de su vida útil para hacer nuevos caminos, superficies de áreas de juego y vías de ferrocarril.

Super Frenos cuanta con una gran variedad de líneas de la marca Michelin con todas las medidas para sus autos u camionetas o camiones a precios muy accesibles para que todos nuestros clientes tengan la seguridad de que están adquiriendo unas Llantas Michelin de excelente calidad  con toda la calidad que Promoción Buen Fin  Llantas Michelin les puede ofrecer.

Vete de vacaciones con toda la seguridad que tu familia necesita  aquí en  super frenos encontraras las mejores Llantas Económicas en Semana Santa con la medida que tu auto necesita tenemos de gran calidad como son Michelin, BF Goodrich y UNIROYAL.

Promoción Buen Fin Llantas Michelin

Super Frenos  cuenta con 2 sucursales  será atendido con todo el respeto que usted se merece nuestras direcciones son

1. Ave. Rangel Frías #112 Col. Burócratas del Estado en Monterrey

2. Ave. Paseo de los Leones # 2863 Col Cumbres 4to. Sector en Monterrey

Promoción Buen Fin Llantas Michelin

Te recomendamos que antes de salir de vacaciones revisen su auto  y una parte muy importante son las llantas ya que de ellas depende en gran parte la estabilidad  y seguridad que necesita  para su seguridad. Tener unas llantas en buen estado no sólo le ayudará a que su carro mejore el desempeño, sino que le disminuirá el riesgo de tener accidentes. Estas son las claves que desarrolló Super Frenos  para cuidar y determinar cuando es oportuno cambiar las llantas de su coche.

 

 

Frenos para carro

Frenos para carro

¿Conoces tu sistema de frenos? ¿Sabes cómo funciona todo el conjunto y cuáles son los principales problemas que nos pueden dar los frenos?

Para esto estamos aquí, para contarte todo lo que necesitas saber del sistema de frenos, y que sepas identificar sus principales signos de degradación.

Esta no es una guía para “quemados”, ni para habituales de las tandas en circuitos.

Es más una guía para comprender cómo frena un coche y qué tenemos que tener en cuenta para lograr la máxima eficacia en la frenada.

Es muy improbable que nos encontremos en situaciones que provoquen la rotura de un disco de freno, pero sí que podemos experimentar fading u otros problemas menores.

Por eso vamos a ver todo en detalle, para arrojar algo de luz al interesante mundo del sistema de frenado.

Frenos para carro

Tipos de freno y funcionamiento del sistema

Los frenos más comunes hoy en día son los frenos de disco. Antiguamente los frenos de tambor se montaban en todos los coches, tanto en las ruedas delanteras como en las traseras.

Con la aparición de los frenos de disco, el tambor se fue dejando de lado por su menor eficacia, pasando primero a montarse en las ruedas traseras, y posteriormente desapareciendo completamente.

Frenos para carro

Una clasificación clásica de los sistemas de frenado podría ser esta:

  • Frenos de Tambor: consiste un tambor girando solidariamente a la rueda que tiene un material de fricción capaz de frenar el coche cuando se empuja contra el tambor.
  • Frenos de Disco: consta de un disco rotor metálico sobre el que se ejerce presión a través de las pinzas de freno (que tienen montadas unas pastillas de material de fricción) mediante un sistema hidráulico, normalmente. Estas pastillas son las que se aplican contra la superficie del disco para generar fuerza de frenado.
  • Freno de Estacionamiento: el freno de mano, que actúa solamente sobre las ruedas posteriores y sirve para mantener el coche parado en un estacionamiento.

Frenos para carro

El funcionamiento de los frenos es, básicamente, como sigue: cuando pisamos el pedal de freno, se activa una bomba hidráulica que conduce el líquido de frenos hacia las pinzas de freno. La presión del líquido hace que los pistones empujen las pastillas.

Estas pastillas hacen fricción contra el disco de freno, donde la energía cinética se convierte en calor disipado, y así el conjunto del vehículo decelera progresivamente.

De aquí podemos intuir algunos problemas que nos podemos encontrar con los frenos: que se desgasten las pastillas es algo obvio, pero también que la cantidad de calor generado por la fricción sea demasiado como para ser disipado correctamente.

Estas dos situaciones provocan deficiencias en la frenada.

Elementos involucrados en la frenada

Frenos para carro

El proceso de frenado no se limita tan solo al sistema hidráulico que transmite la fuerza que ejercemos sobre el pedal y lo convierte en presión sobre los discos, fricción y disipación de calor.

Por decirlo así, un coche frena correctamente si tanto ese sistema de frenos como las suspensiones y los neumáticos funcionan bien.

Es muy importante que las ruedas estén correctamente equilibradas, que las suspensiones no presenten holguras ni signos evidentes de deterioro, y que los neumáticos tengan las presiones correctas.

De hecho, por mucha potencia de frenado de que dispongamos, si los neumáticos no son capaces de satisfacer la exigencia de los frenos, nuestro coche no responderá adecuadamente al deseo de frenar.

Siendo el único punto de contacto entre el coche y la calzada, el neumático tiene un límite de adherencia que es el que sitúa, a su vez, el límite en la capacidad de frenado del coche.

Si sobrepasamos ese límite en frenada, los neumáticos patinarán, o bien entrará en funcionamiento el ABS (que será lo normal), de forma que la distancia de frenado aumentará. Por tanto, el buen estado de los neumáticos, sus correctas presiones y, también, la calidad del mismo, serán decisivos a la hora de garantizar una buena frenada.

Del mismo modo, las suspensiones son los elementos del coche que mantienen las ruedas en contacto con la calzada, simplificando mucho.

Si las suspensiones no son capaces de absorber las irregularidades del terreno correctamente, es posible que los neumáticos no estén totalmente en contacto con la carretera, y entonces la eficacia de la frenada se ve comprometida.

Frenos para carro

En el próximo artículo revisaremos los problemas más comunes en los frenos, y cómo se pueden detectar.

Afinaciones en Cumbres

Afinaciones en Cumbres

Afinaciones en Cumbres

La afinación se aplicaba realmente a “AFINAR” los componentes mecánicos y limpieza de los mismos de un carburador, dispositivo mecánico encargado de mezclar el combustible con el oxígeno e ingresarlos a los cilindros por las válvulas. Ese servicio se hacía junto con el cambio de las bujías, cambio de aceite del motor, cambio del filtro de aire (admisión al motor) y cambio de los platinos y condensador. Sin embargo el último auto fabricado que usó carburador fue el vocho en 1992. Después de este año, todos los autos son de inyección electrónica y ya “NO” necesitan tal afinación como lo he explicado.

Afinaciones en Cumbres
La gente no lo sabe y llevan su coche según a afinar y no es otra cosa más que cambio de bujías, cambio de filtro, de aceite, limpieza de inyectores y revisión de puntos de seguridad y listo. No hay más afinación de nada, porque quien hace la inyección de gasolina son los inyectores (actuadores electrónicos – solenoide) y el control de inyectar o no lo hace en cuestión de milisegundos, por tal motivo esto no se desafina y todo lo controla la computadora.

Afinaciones en Cumbres

Pero la gente sigue pensando que hoy en día se afina un auto como antes y en realidad sólo es cambio de partes y listo…. no hay ajustes de nada. El Experto sabe que muchas de las sugerencias para llevar su auto al mecánico es como una temerosa visita con el doctor. Y efréntelo, hay similitudes: un auténtico extraño con una tabla y le echa un vistazo al cuerpo de usted, entonces ofrece un largo diagnóstico usando términos y frases que podrían ser de la antigua Grecia. Después de eso, se presenta con una factura exorbitante.

 

Suena familiar, ¿verdad? Pero usted no tiene que ser un experto en mecánica para ser un consumidor educado, como tampoco tiene que ser un Doctor en Medicina para ser un paciente educado. Una regular afinación puede ayudarle a ahorrar una buena cantidad de dinero a largo plazo. El Experto está aquí para explicar todo el proceso para usted, así que lea y recuerde que el conocimiento es poder!. Idealmente, usted debería de encontrar un mecánico para sentirse a gusto con él – no muy diferente a la elección de un médico – y usar a él o ella para todo lo que el auto necesite para mantenerse y repararse.

Afinaciones en Cumbres

El manual del propietario de su auto debería sugerir un regular esquema de mantenimiento para su muy particular modelo, pero El Experto sugiere que, en general, usted necesita darle servicio de afinación  a su auto cada 40,000 kilómetros o 24 meses lo que ocurra primero. Una vez que usted ha fijado un programa para sus afinaciones regulares.

 

Promoción Llantas

Buen Fin de Llantas

!Neumáticos nuevos: atrás!

Una de las teorías más propagadas dice que deben montarse en el eje de tracción los neumáticos que presentan un estado mejor (los menos desgastados). Dado que la mayoría de los automóviles dispone de tracción delantera, los neumáticos en mejor estado se montan por lo general en el eje delantero.

Buen Fin de Llantas

Según otra teoría, se recomienda colocar los neumáticos en la parte delantera para optimizar la direccionabilidad del automóvil, la evacuación del agua y su tracción al circular en superficie resbaladiza o en la nieve. Estimados Lectores, puede que esto os suene extraño, pero nos apresuramos a informar que ambas teorías son… ¡inválidas!

 

La situación más peligrosa y difícil de controlar se produce cuando el automóvil, al frenar en una superficie resbaladiza o al circular en curva, inesperadamente sufre un fuerte desliz hacia atrás (o hasta gira alrededor de su eje). En este tipo de situaciones es muy fácil perder todo el control del coche. En caso de un desliz de las ruedas en el eje delantero al acelerar o frenar, la direccionabilidad del coche quedará limitada. Para recuperarla, será suficiente disminuir la fuerza ejercida sobre el pedal de freno o de gas.

Buen Fin de Llantas

Debido a lo cual, los fabricantes de neumáticos y de vehículos recomiendan siempre montar los neumáticos nuevos o menos desgastados en el eje trasero, sin importar si el coche dispone de tracción en las ruedas delanteras o traseras. Para optimizar el nivel de seguridad aún más, se recomienda revisar la presión y equilibrar los neumáticos que se hayan permutado del eje trasero al delantero.

Desde la época en la cual se acostumbraba utilizar los neumáticos con cámara de aire, nos hemos quedado con la convicción de que los neumáticos en estado mejor deben montarse en el eje delantero, esto para proteger el vehículo del desliz hacia una zanja en caso de un pinchazo en el neumático. Un pinchazo en el neumático, y en consecuencia también en la cámara, provocaba un escape brusco de aire, lo cual podía haber traducirse en un accidente. Los neumáticos sin cámara de aire actualmente utilizados son mucho más seguros. En caso de un pinchazo, la fuga de aire en el neumático es mucho más lenta. Es más, ignorando el pinchazo, muy a menudo seguimos circulando con un clavo en el neumático por un tiempo largo, sin notar la pérdida de presión.

Buen Fin de Llantas

Los usuarios también objetan que la probabilidad de explosión incrementa en caso de un neumático con banda de rodadura más baja montado en el eje delantero. En el área de la banda de rodadura el neumático está reforzado por medio de unas capas adicionales de carcasa de acero. En caso de un impacto a velocidad alta contra un obstáculo o un bache, puede producirse una explosión del neumático. La rotura del caucho se produce siempre en el flanco del neumático, y nunca en el frente de la banda de rodadura, por lo cual su altura no tiene ninguna importancia.

El aquaplaning, es decir el resbalamiento del neumático sobre el agua, se puede percibir cuando ocurre en las ruedas del eje delantero. Cuando son las ruedas del eje trasero las que pierden el contacto con el suelo, no somos capaces de notarlo. Debido a aquello, el montaje de los neumáticos con banda de rodadura más baja en el eje trasero también afectará la seguridad. En caso de una pérdida de adherencia en las ruedas traseras, perderemos el control del vehículo y puede que sea demasiado tarde para poder evitar una colisión con otros usuarios de tráfico.

Siempre hay que recordar que no deben montarse sólo 2 neumáticos nuevos cuando todos los neumáticos en el vehículo demuestran un desgaste considerable. Tampoco es recomendable montar 2 neumáticos de invierno en un sólo eje, puesto que esto afectará el equilibrio en términos de la adherencia del automóvil y podrá provocar un accidente de consecuencias graves.

Buen Fin de Llantas

Así que las recomendaciones indican que los neumáticos nuevos o de desgaste menor (con banda de rodadura más alta) siempre deben montarse en el eje trasero, y además siempre hay que revisar el estado de la banda de rodadura y la presión en la rueda de repuesto.

Llantas en Promoción Buen Fin

Llantas en Promoción Buen Fin

Últimamente los medios de comunicación los bombardean con noticias sobre la importancia del inflado correcta de nuestros neumáticos. Lejos de una técnica de mercadotecnia empleada por los fabricantes de neumáticos es, simple y sencillamente, una muestra de preocupación por nuestra seguridad y… nuestro bolsillo.

 

En la época de plena crisis económica es sobre todo el último aspecto el que cada día resulta tener más importancia. En fin, cualquiera que sea el motivo que nos lleve a prestar más atención al respecto y revisar el inflado de nuestros neumáticos periódicamente, lo esencial es que nos pongamos a hacerlo. ¡Porque sí nos conviene!

 

 

Llantas en Promoción Buen Fin

Inferior

Un inflado inferior en el neumático provocará que éste sufra deformaciones y, en contacto con la superficie, su banda de rodamiento sea más delgada de lo recomendado. Una presión en los neumáticos de nuestro vehículo que sea inferior por tan sólo 0,4 bar (alrededor de 6 psi) puede provocar desgastes en su estructura interior, y en consecuencia su destrucción o, en el mejor de los casos, su desempeño incorrecto. Un inflado inferior al recomendado también provoca una mayor inclinación durante la conducción, lo cual a su vez ocasiona mayor resistencia de rodamiento que lleva a incrementar el consumo de combustible por hasta un 5%. Esos no son los únicos gastos adicionales a correr, cada vez mayores y más frecuentes, ya que una presión inferior de inflado en neumáticos visiblemente acortará la vida útil del dibujo – por hasta un 25% – con alta probabilidad de un desgaste irregular en cada uno de los neumáticos.

El que no queda convencido con el considerable incremento de gastos derivados de un inflado inferior en neumáticos, deberá tomar nota de que una presión de inflado inferior a la normal significativamente afectará la precisión en la conducción y la estabilidad del vehículo en los virajes. Los efectos resultantes de aquellas deficiencias seguramente no los hay que detallar a nadie…

Llantas en Promoción Buen Fin

Superior

Al contrario de lo que pueda parecer, también deben evitarse en los neumáticos de nuestro vehículo presiones de inflado superiores a la norma. Un neumático sobre inflado será más duro y rígido, y presentará superficie de contacto con el suelo mucho menor de la adecuada. También, al golpear un bache u otro objeto en el camino en caso de inflado superior por medio bar aumentará el riesgo de destrucción del neumático, además de, como en caso de inflado inferior, un desgaste irregular del dibujo. Es más, los neumáticos con inflado superior no amortiguarán debidamente las escabrosidades en el camino y provocarán un manejo áspero, aparte de mayor ruido en el interior del vehículo. Es verdad que la presión superior de inflado en neumáticos levemente reducirá la resistencia de rodamiento y por lo general permitirá mejores reacciones en los movimientos del volante y una mejor estabilidad en los virajes, sin embargo este tipo de prácticas son de aplicación únicamente cuando los neumáticos se utilizan en carreras realizadas en pistas especiales, y no en la conducción diaria, sobre todo en caminos polacos, tan llenos de baches.

Llantas en Promoción Buen Fin

Todos para uno, uno para todos

También hay que tener en cuenta que la presión de aire en todas las ruedas debe concordar con las indicaciones del fabricante del vehículo. En caso de diferentes valores de inflado en las ruedas, los neumáticos sufrirán un desgaste desigual, lo cual originará la necesidad de reemplazar también los que todavía podrían seguir en uso. Esto a resultas de que los neumáticos, como requisito mínimo, deben reemplazarse en gemelos, aunque lo más recomendable es reemplazar a la vez el juego completo, es decir los cuatro neumáticos. Si se produce un desgaste más rápido en el dibujo en un solo neumático (y tenemos que reemplazar dos, como mínimo), al realizar el reemplazo recomendado realmente nos deshacemos de por lo menos un neumático que todavía podría utilizarse. Hay que pensar si ¿podemos permitirnos tal prodigalidad?

Llantas en Promoción Buen Fin

¿Cómo cuidar?

Hay que observar unas recomendaciones básicas para garantizar una máxima vida útil y un rendimiento efectivo a nuestros neumáticos, además de una máxima seguridad tanto del conductor, como de los pasajeros. evitando a la vez los gastos prescindibles. Obviamente podríamos surtir nuestro coche de unos sistemas de control de presión (directos o indirectos) costosos, sin embargo no es éste el único método disponible. Mucho más económico nos resultará un cuidado periódico. Lo ideal sería revisar la presión de inflado cada día por la mañana, antes de empezar a conducir nuestro coche. En caso de que esto no sea posible, procuremos revisar las presiones de inflado en cada neumático por lo menos una vez por dos semanas y siempre antes de emprender un viaje largo. Nos resultarán muy útiles los medidores de inflado electrónicos que fácilmente pueden conseguirse en línea o en la mayoría de tiendas automotrices con un costo de unos 50 PLN. Estos medidores por lo general indican el valor de presión en diferentes unidades de uso común (bar, psi, Kpa). La información relacionada a los valores de presión correctos está localizada en el manual de nuestro vehículo o en el mismo vehículo. Los fabricantes automotrices suelen situar este tipo de información en una placa montada al lado del depósito de combustible, una placa montada en el poste de la puerta del conductor o en la puerta trasera.

 

Al revisar la presión de inflado en nuestro coche tengamos en cuenta una norma fundamental – este tipo de revisiones deben realizarse “en frío”. Hay que recordar que con el aumento de temperatura también aumentará la presión. Por eso se recomienda revisar las presiones de inflado a primera hora del día, antes de conducir (son de mucha utilidad los medidores de presión de mano). Si no podemos hacerlo y tenemos que conducir hasta localizar un manómetro (por ejemplo en una estación de gasolina), tengamos en cuenta que los neumáticos deben enfriarse – el tiempo de enfriamiento dependerá de la distancia realizada. Lo ideal sería una hora pero, si no disponemos de tanto tiempo, esperemos por lo menos unos 15 minutos (después de un trayecto corto). No conviene ahorrar en seguridad.

Amortiguadores en Cumbres Buen Fin

Amortiguadores en Cumbres Buen Fin

Amortiguadores en Cumbres Buen Fin

Consejos antes de cambiar los amortiguadores
Los amortiguadores, junto con los neumáticos y los frenos, son un elemento más del llamado “triángulo de la seguridad” del vehículo. Bajo un buen mantenimiento, la amortiguación consigue mejorar el confort y la protección de los ocupantes, ya que además de todas sus ventajas, reduce los peligros del aquaplanning. Por ello, antes de cambiar los amortiguadores del automóvil, te recomendamos prestar atención a los siguientes factores.

Amortiguadores en Cumbres Buen Fin 

En el momento de cambiar los amortiguadores, no olvides también añadir a tu presupuesto el cambio de los cojinetes, ya que son gomas que se desgastan a la misma velocidad (debido a su relación mecánica) y seguramente, no aguanten mucho más tiempo a las presiones y los movimientos generados por el asfalto. Además, su montaje puede o debe realizarse a la vez que los amortiguadores, reduciendo mucho el precio de la instalación.

Recuerda que muchas marcas también venden un tipo de amortiguadores llamados “telescópicos premontados”, los cuales han sido ya montados con todas sus piezas por la empresa. Muchos mecánicos pueden recomendar su uso, no por su amplia gama de modelos adaptables a todos los turismos, sino porque el tiempo es oro y se pueden cambiar rápidamente, reduciendo asimismo y de nuevo, el precio de montaje.

Amortiguadores en Cumbres Buen Fin

Tampoco debes entender que el precio medio de un cambio de amortiguadores depende mucho del taller a donde vayas. El precio en España por cambiar los amortiguadores delanteros (ya que se reemplazan por par) es de 327 euros de media, mientras que la instalación de los traseros puede rondar los 270 euros.
Por eso, lo mejor es sondear diferentes talleres para elegir los presupuestos más económicos para ti, o las necesidades de tu modelo de automóvil.

 Amortiguadores en Cumbres Buen Fin

Síntomas de amortiguadores en mal estado

Se recomienda revisar los amortiguadores y, en general, todos los mecanismos que reúne la suspensión de tu vehículo, cuanto notes alguno de los siguientes síntomas:

  • La zona delantera del vehículo desciende o cabecea demasiado cuando frenas bruscamente.
  • El automóvil se balancea en las curvas o con viento de lado.
  • Las distancias de frenado aumentan hasta el 35% en algunas ocasiones.

Amortiguadores en Cumbres Buen Fin

Elegir los amortiguadores adecuados

Dependiendo de tu vehículo y el trabajo que desempeñe el mismo, puedes elegir unos amortiguadores u otros. Pueden estar destinados a mejorar la conducción deportiva, a minimizar los efectos del pavimento o a soportar grandes cargas de peso. Algunos de los amortiguadores más usados hoy en día son
Amortiguadores hidráulicos: Transforman la energía cinética del vehículo en calor, haciendo uso de un aceite hidráulico en el interior del amortiguador que pasa a través de las válvulas que incorpore el pistón. Son utilizados sobre todo en coches de gama media-alta.

Amortiguadores de gas: Funcionan usando los mismos componentes que el amortiguador hidráulico, aunque en lugar de quedar aire en las cámaras cuando sale el aceite, queda gas nitrógeno presurizado. El sistema evita que se incremente la velocidad de retorno y se formen burbujas, las cuales repercuten en las funciones del amortiguador.

Amortiguadores reforzados: Son ligeramente más rígidos gracias a un sistema que permite acoplar válvulas más estrechas y de mayor diámetro, dependiendo del automóvil. Están diseñados para vehículos grandes destinados a cargar diferentes pesos; como furgones, furgonetas de trabajo y algunos modelos Pick-up.

Amortiguadores con resorte reforzado: Son muy similares a los amortiguadores reforzados, aunque no son ajustables ni poseen tantas opciones de ajuste ni articulación.

Amortiguadores reológicos: Es bastante diferente al resto de amortiguadores, ya que es un modelo que no elimina el rango de variación de dureza ni usa válvulas para funcionar. Para ello, utiliza un líquido cuya viscosidad puede cambiar a voluntad de las condiciones del asfalto. Dicho líquido posee partículas de hierro en suspensión que, o bien reaccionan mediante corrientes eléctricas, o al aplicar un campo magnético.

Amortiguadores con bolsa de aire: Son un tipo de amortiguadores hechos para mantener la alturas del vehículo y soportar la sobrecarga del mismo, así como de su remolque.

Amortiguadores de rigidez regulable: Son similares a los amortiguadores de pistón ranurado. Están especialmente hechos para todoterrenos o vehículos deportivos, ajustándose a las exigencias del asfalto. Poseen un buen comportamiento deportivo y muchas garantías en zonas de campo.

 

 Amortiguadores en Cumbres Buen Fin 

Te puede interesar

En ‘Super Frenos” tenemos otros artículos relacionados con mecánica que también te pueden servir de mucha ayuda.

 Esperamos haberte podido ayudar y, recuerda, si no tienes nociones mecánicas ni las herramientas necesarias lo mejor es que acudas a un taller profesional.

Afinaciones para carro

Afinaciones para carro

Afinaciones para carro

Procura llevar tu carro al mecánico al menos cada seis meses para que le haga la afinación; además de que mantiene en buen estado el motor le permite trabajar con mejor eficiencia.

El uso constante del coche provoca que las piezas sufran desgaste y su funcionamiento ya no sea el mismo, por ello es necesario reemplazar bujías y filtros de gasolina y aceite.

Una afinación básica consiste en el cambio de bujías, limpieza o reemplazo de filtros, limpieza de inyectores o carburador y cambio de aceite.

 Afinaciones para carro

Cuando el auto no es sometido a un uso rudo, el servicio se le puede aplicar dos veces al año, pero en los taxis, por ejemplo, es preferible afinarlo cada dos meses porque la máquina no tiene descanso, al elevarse la temperatura en el motor el aceite se quema y ya no tiene la misma viscosidad para lubricar.

El costo del servicio varía según las necesidades del auto, ya que el mecánico decide si sólo requiere el cambio de aceite, bujías y filtros, limpieza de inyectores o carburador; habrá carros que requieran un servicio mayor que incluya la revisión y limpieza de frenos, cambio de bandas de distribución y escaneo.

Afinaciones para carro

Una afinación básica que se realice en un taller mecánico puede ir desde 900 pesos hasta 3 mil pesos, el costo depende no sólo de las piezas que se utilicen, sino de la marca y la calidad de éstas, por ejemplo, las bujías van desde 40 pesos hasta 200 pesos, mientras que el litro de aceite de 80 pesos a 200 pesos.

Para un carro de cuatro cilindros se requiere un juego de cuatro bujías y cuatro litros de aceite, a ello se le suma el limpiador de inyectores y la mano de obra. El servicio en una agencia, el precio se eleva al doble o triple.

Afinaciones para carro

Para qué sirve el cambio

Bujías: se sugiere utilizar de la mejor calidad para elevar su rendimiento; no siempre las bujías de una marca funcionan para todos sus modelos.

Filtros de aire, gasolina y aceite: evitan que entren impurezas al motor. Mantenerlos es buen estado ayuda a que el consumo de gasolina sea el óptimo y que el aceite mantenga su viscosidad.

Aceite: lubrica el motor y ayuda a que la fricción no desgaste la máquina. Existen diferentes tipos de aceite como el monogrado o sintético.

Limpieza en inyectores o carburador: mantiene el flujo de gasolina lo más puro posible ayuda al mejor consumo de combustible, así como para disminuir las emisiones contaminantes.

Afinaciones para carro

No olvides preguntar por nuestras promociones sobre el servicio de afinaciones.

Comunícate con nosotros.

Estamos ubicados en la Av. Rangel Frías # 112 en la Col. Burócratas del Estado.

Nuestros tels.:  8400-0744 y 8373-9844.

Contamos con servicio a domicilio.

Promocion de Amortiguadores

Promocion de Amortiguadores

Promocion de Amortiguadores

¿Problemas con los amortiguadores del coche? No te preocupes, hoy en ‘EspacioCoches’ te presentamos unos sencillos pasos para que aprendas cuándo y cómo debes cambiar los amortiguadores de tu coche para ahorrar dinero y para mantener tu coche siempre en perfecto estado.

Promocion de Amortiguadores

Para cambiar los amortiguadores de los coches, hay que estar muy atentos, ya que además de que cambiarlos cuesta mucho dinero, los mismos fueron diseñados específicamente para ese modelo por el fabricante, lo que implica que si se coloca mal, puede que a la larga perjudique (además de los amortiguadores), el motor, las ruedas, los frenos, etc.

También hay que tener en cuenta a la hora de cambiarlos, que este no sea falso, ni de otra marca que no corresponda, ya que colocarlos podría traer varios problemas al coche en general (seguro asistencia).

Promocion de Amortiguadores

Los amortiguadores son capaces de absorber la energía cinética, pero además neutralizan la energía originada en golpes e impactos.

Los amortiguadores son elementos indispensables en la suspensión del coche, en cualquiera de sus formas o modelos de circulación, dado que permiten que los rodamientos se adhieran convenientemente al pavimento. Es que los elásticos, son sostenes de la suspensión y realizan un movimiento de rebote en el andar de todo tipo de vehículo, sobre todo en el andar sobre baches y cunetas.

Estos tienen un sistema básico de funcionamiento, que consta de un pistón que va unido a la carrocería por medio de un vástago de fijación, y que se desliza en el interior de un cilindro que está ensamblado a la rueda y por el cual corre un fluido viscoso que puede ser un aceite especial o gas.

Promocion de Amortiguadores

Para saber cuándo cambiarlos, deben tener en cuenta que los mismos tienen una vida útil de 20.000 km, si llega a este kilometraje lo apropiado es ir al mecánico amigo y revisar si los amortiguadores ya pasaron a mejor vida.

Si usted no los cambia a tiempo, sufrirá de la siguiente manera:

  • El comportamiento en carretera será terrible, porque los amortiguadores gastados no pueden mantener las ruedas en el suelo.
  • En firme seco y deformado, la distancia de frenado a 50 km/h puede verse incrementada en 2.6 mm. Esto es lo que marca la diferencia entre una parada con toda la seguridad y un accidente.
  • La conducción se vuelve peligrosa y fatigosa aumentándose el tiempo de reacción.

Promocion de Amortiguadores

Para darnos cuenta rápidamente de que los mismos funcionan mal, primero debemos ver si no pierde aceite, y después si no ha perdido estabilidad, ya que si es así debemos salir de la carretera (de la ruta, calle, etc.). Lo aconsejable para cambiarlos, es usar la misma marca que dio el fabricante (como les comentaba al comienzo), ya que si no traerá más problemas.

Además existen amortiguadores para brazos neumáticos que abren y cierran puertas, amortiguadores en juguetes saltarines, en aparatos de gimnasia step y también en decoración: un sillón diseño de Le Corbusier tiene en cada una de sus cuatro patas un amortiguador.

Promocion de Amortiguadores

Para mantener nuestro vehículo bien revisado es recomendable realizar correctamente el mantenimiento invernal del mismo.

Llantas Buen Fin

Llantas Buen Fin

Llantas Buen Fin

El adecuado estado de las llantas es fundamental para reducir considerablemente el riesgo de accidentes viales, por lo que en este periodo vacacional es muy importante hacer una revisión técnica de éstas antes de salir a carretera.

Super Frenos, establece que es fundamental crear una cultura de inspección de los vehículos en la población, ya que hay naciones en las que, como España, de los accidentes vehiculares relacionados con fallas físico-mecánicas, el 6% son por problemas de llantas, mientras que en Perú los neumáticos provocan el 40% de accidentes que tienen que ver con fallas de la unidad.

Llantas Buen Fin

Por lo tanto el Centro de Experimentación y Seguridad Vial considera que para hacer una adecuada revisión de los neumáticos se deben llevar a cabo los siguientes pasos:

 

1.INSPECCIÓN FÍSICA

  • Revisar que no presenten golpes que pudieran haber dañado su estructura, tanto del neumático como del rin.
  • Revisar que no presenten cuarteaduras o agrietamientos
  • Revisar que el desgaste sea uniforme

2.PRESION DE INFLADO

La presión a la que se debe inflar un neumático es  recomendada por el fabricante del vehículo, normalmente viene indicada en el manual de usuario del vehículo, así como en un adhesivo en zonas como el marco interior de la puerta, o en la tapa del depósito de combustible. Generalmente se indican 2 presiones, una para carga ligera y otra para carga pesada. La presión oscila entre 28 y 35 psi. Y es recomendable revisarla cada  semana.

  • La presión del neumático se debe verificar en frio.
  • Utilizar una presión inadecuada en los neumáticos puede generar falta de control del vehículo o consumo excesivo de combustible.

3.     ESPESOR DEL DIBUJO

  • La profundidad del dibujo de un neumático nuevo es > 6 mm.
  • Los indicadores de desgaste indican un espesor de 2mm aprox.
  • Cuando el dibujo del neumático esta cerca del indicador de desgaste es necesario cambiar los neumáticos.

4.CADUCIDAD DE LOS NEUMÁTICOS

El tiempo de vida de una llanta es de aproximadamente cinco años, es necesario ubicar en la cara exterior, el recuadro que marca la fecha de elaboración del neumático para saber la fecha en que el neumático puede ser utilizado manteniendo sus características.

Cuando una llanta excedió los cinco años mencionados, es más factible que se reseque e incluso pueda partirse, aunque a simple vista esté en buenas condiciones, es recomendable sustituirla para evitar accidentes.

5.NEUMÁTICO DE REFACCIÓN

  • La llanta de refacción debe estar en buenas condiciones, revisar la presión  menos una vez al mes para verificar que cuando se requiera esté en condiciones.
  • Algunos neumáticos de refacción son diferentes a los que vienen montados en el vehículo, es necesario respetar las especificaciones de ese neumático en cuanto a presión, carga y velocidad de circulación.

6.CAMBIO DE NEUMÁTICOS

Los neumáticos se deben sustituir por otros que cumplan las especificaciones que indica el fabricante del vehículo en el manual del usuario, se deben montar otros neumáticos similares a los que originalmente montó el fabricante.

7.FRENOS

  • Revisar el nivel del líquido de frenos, este puede indicar el desgaste de las balatas.
  • Si la configuración del rin lo permite se puede observar el desgaste de las balatas.
  • Cabe decir que los frenos de tambor en contacto con agua disminuyen notablemente su eficiencia,  en los frenos de  disco la eficiencia generalmente se mantiene, aunque puede disminuir dependiendo del tipo de balatas (metálicas).
  • Por lo anterior se recomienda que después de haber sometido el vehículo a circular por zonas con acumulación de agua se reduce la velocidad y se ocupen los frenos suavemente para eliminar restos de agua e incrementar el contacto de las balatas con los discos o tambor.

8.OTRAS RECOMENDACIONES PARA ESTA TEMPORADA DE LLUVIAS

  • Evitar pasar por lugares en donde se encuentren acumulaciones de agua, es posible pasar por lugares en donde el agua no supere el 50% de altura de los neumáticos.
  • Como máximo puede llegar a cubrir la mitad del neumático.
  • De lo contrario se corre el riesgo de que el agua pueda ser succionada por el motor y causar graves daños al mismo. Así mismo se puede introducir al habitáculo.
  • Limpiar el desagüe de la caja de ventilación para evitar filtraciones al habitáculo.
  • Se recomienda lavar y engrasar la carrocería para evitar o inhibir los daños que pueden ser causados por corrosión.

Llantas Buen Fin

No olvides consultar nuestras super promociones en llantas.

Estamos ubicados en la Av. Rangel Frías # 112 en la Col. Burócratas del Estado.

Nuestros tels.:  8400-0744 y 8373-9844.

 

Share Button