Super Frenos Promocion Buen Fin 2016

Super Frenos Promocion Buen Fin 2016

 

Super Frenos Promocion Buen Fin 2016

Somos especialistas en realizar este  servicio ya que a lo largo de estos 22 años nos hemos ido especializando para ofrecer la mejor calidad  con los mejores precios.

Super Frenos Promocion Buen Fin 2016 Imagina que vas saliendo por la autopista en una rampa de muerte con una fuerte pendiente y unaResultado de imagen para frenos curva cerrada. Pisas el freno y…¡no pasa nada! Te inclinas hacia la barandilla a 75 kilómetros por hora, te preparas para zambullirte en
un lago 400 metros poco profundo lleno de cocodrilos que escupen fuego.

Bueno, este escenario es muy poco probable, pero el hecho de que tus frenos puedan fallar es una experiencia aterradora y peligrosa, no importa en donde ocurra. Para aprender cómo detener un coche si los frenos fallan, lee las siguientes instrucciones.

 

Super Frenos Promocion Buen Fin 2016

No entres en pánico! Una reacción exagerada en esta situación solo hará que sea más peligroso. Quita el pie del acelerador y desactiva el control de crucero (si está encendido). Los sistemas de control de crucero deben apagarse tan pronto como toques el freno o el embrague, pero para estar seguro, asegúrate de que esté apagado. Presta atención a cómo sientes el pedal del freno. Si está suave y se hunde en el piso, es posible que tenga un nivel bajo de líquido, un cilindro maestro defectuoso o problemas con los tambores o pinzas. Puedes reconstruir un poco de presión de frenado al bombear los frenos.

Super Frenos Promocion Buen Fin 2016

Sin embargo, si el pedal del freno está duro y no se mueve, algo en su sistema de frenos puede tener una falla o tal vez tengas una obstrucción bajo el pedal. Trata de sentir con el pie (o pide a un pasajero que vea) si hay algo debajo del pedal del freno. esto y mas te explicaremos en Super Frenos el mejor taller en Monterrey contamos con 2 sucursales donde le atenderemos como ud. se merece.

Amortiguadores Buen Fin 2016

Amortiguadores Buen Fin 2016

Amortiguadores Buen Fin2016

Amortiguadores Buen Fin  Super Frenos somos una empresa dedicada a prestar  todo tipo de servicio automotriz una parte fundamental son los amortiguadores es  por eso que lo invitamos que este Buen Fin maneje  seguro con el mejor servicio de  Super Frenos  Cumbres.

Amortiguadores Buen Fin 2016

Amortiguadores Buen Fin 2016 sabes cada cuando se deben cambiar los amortiguadores?monroe

Aqui en Super Frenos Los amortiguadores no sólo proporcionan confort en la conducción, sino que también representan una garantía de seguridad, puesto que ayudan a controlar el vehículo, especialmente a altas velocidades y en situaciones de riesgo. De hecho, se le considera uno de los tres componentes esenciales del llamado “Triángulo de la seguridad”, junto a los neumáticos y los frenos. Amortiguadores Buen Fin

Amortiguadores Buen Fin  conviene sustituirlos cada 60.000 km como mucho, si bien es cierto que en condiciones normales no es sencillo percibir si están mal o no, pero sí lo notarás si tienes que hacer una frenada de emergencia o esquivar un obstáculo.

Amortiguadores Buen Fin En estos casos, son determinantes, y por ese motivo es aconsejable cambiarlos al llegar a ese kilometraje aunque no percibas falta de respuesta en una conducción normal y a pesar de que tu mecánico pueda aconsejarte lo contrario. Si los dejamos, unos amortiguadores con más de  100.000 km ya no amortiguan y ‘todo el trabajo’ se lo lleva el propio muelle de la suspencion.

 Amortiguadores Buen Fin 2016

Amortiguadores Buen Fin También conviene tener en cuenta que siempre se deben cambiar al mismo tiempo los dos amortiguadores del mismo eje, ya que de lo contrario se vería seriamente afectada la estabilidad del vehículo.

Amortiguadores Buen Fin Muchas veces, cuando se tiene un golpe de manera asimétrica, el seguro sólo te cambia el lado afectado del vehículo; en ese caso, exige que sustituyan también el otro amortiguador –aunque no te lo cubra el seguro–, ya que esa descompensación afecta negativamente al comportamiento, aumentando el riesgo de accidente.

 Amortiguadores Buen Fin 2016

Amortiguadores Buen Fin El mejor método para comprobar en qué estado está un amortiguador es pedir que lo comprueben en un taller especializado en suspensiones. y uno se esos talleres puede ser Super Frenos es por eso que te mencionamos que revises tus Amortiguadores  Buen Fin

Buen Fin Llantas Michelin

Buen Fin  2018 Llantas Michelin

Buen Fin Llantas Michelin porque en Súper Frenos nos preocupamos por ti, sabemos que una parte muy importante de nuestro auto son las llantas ya que nos mantienen conectado con el camino y responden a su forma de manejo. Es por eso que cuando se trata de su próxima compra de llantas, usted debe tomar en cuenta mucho más que sólo la etiqueta del precio. Recuerde pensar sobre los aspectos como la seguridad, el ahorro de combustible y la longevidad. Cuando se trata de tomar una decisión tan importante, usted puede estar seguro de que tipo de llanta va instalar.

 

Buen Fin 2018  Llantas Michelin

Buen Fin Llantas Michelin le proporcionará la llanta correcta para todas sus necesidades de manejo.

 

Buen Fin 2018 Llantas Michelin Super Frenos   sabe el  Compromiso con la  Innovación de las Llantas Michelin es por eso que cuenta con la mejor La ingeniería, la producción, la calidad y el cuidado que emplea al hacer llantas para autos de carreras de campeonatos es la misma que empleamos para hacer las llantas convencionales para autos de pasajeros.

 

Buen Fin Llantas Michelin le proporcionan confianza para disfrutar el camino, al mismo tiempo que lo mantiene seguro detrás del volante. Buen Fin Llantas Michelin  son solo algunos puntos que puedes analizar para saber si  es necesario  cambiar nuestras llantas. Super Frenos aparte de venderles Llantas Economicas Buen Fin es el unico taller que les ofrece una poliza de garantia en los  servicios de alineacion, balanceo y  rotacion en la vida de su llanta la cual la realizamos cada 6 meses, en donde ud. tiene la seguridad que se le esta realizando un buen mantenimento.

Buen Fin Llantas Michelin Calidad solo este mes te invitamos a que proveches nuestros precios de locura  en este Buen Fin  junto con un excelente servicio a todos nuestros clientes, familiares y amigos.

Buen Fin Llantas Michelin aproveche pago a meses sin intereses con bancos participantes para su mayor comododad.

PROMOCION DE SUPER FRENOS BUEN FIN

PROMOCIÓN DE SUPER FRENOS BUEN FIN

PROMOCION DE SUPER FRENOS BUEN FIN

¿Conoces tu sistema de frenos? ¿Sabes cómo funciona todo el conjunto y cuáles son los principales problemas que nos pueden dar los frenos? Para esto estamos aquí, para contarte todo lo que necesitas saber del sistema de frenos, y que sepas identificar sus principales signos de degradación. Esta no es una guía para novatos, ni para habituales. Es más una guía para comprender cómo frena un coche y qué tenemos que tener en cuenta para lograr la máxima eficacia en la frenada.                                                                                                                                                                                                         Es muy improbable que nos encontremos en situaciones que provoquen la rotura de un disco de freno, pero sí que podemos experimentar fading u otros problemas menores. Por eso vamos a ver todo en detalle, para arrojar algo de luz al interesante mundo del sistema de frenado.

Tipos de freno y funcionamiento del sistema                                                                                                                                                                                                 Los frenos más comunes hoy en día son los frenos de disco. Antiguamente los frenos de tambor se montaban en todos los coches, tanto en las ruedas delanteras como en las traseras. Con la aparición de los frenos de disco, el tambor se fue dejando de lado por su menor eficacia, pasando primero a montarse en las ruedas traseras, y posteriormente desapareciendo completamente.

PROMOCION DE SUPER FRENOS BUEN FIN

Una clasificación clásica de los sistemas de frenado podría ser esta:                                                                                                                                                       -Frenos de Tambor: consiste un tambor girando solidariamente a la rueda que tiene un material de fricción capaz de frenar el coche cuando se empuja contra el tambor.

-Frenos de Disco: consta de un disco rotor metálico sobre el que se ejerce presión a través de las pinzas de freno (que tienen montadas unas pastillas de material de fricción) mediante un sistema hidráulico, normalmente. Estas pastillas son las que se aplican contra la superficie del disco para generar fuerza de frenado.

-Freno de Estacionamiento: el freno de mano, que actúa solamente sobre las ruedas posteriores y sirve para mantener el coche parado en un estacionamiento.                                                                                                                                                                                                                                                El funcionamiento de los frenos es, básicamente, como sigue: cuando pisamos el pedal de freno, se activa una bomba hidráulica que conduce el líquido de frenos hacia las pinzas de freno. La presión del líquido hace que los pistones empujen las pastillas. Estas pastillas hacen fricción contra el disco de freno, donde la energía cinética se convierte en calor disipado, y así el conjunto del vehículo decelera progresivamente.

Elementos involucrados en la frenada:                                                                                                                                                                                                         El proceso de frenado no se limita tan solo al sistema hidráulico que transmite la fuerza que ejercemos sobre el pedal y lo convierte en presión sobre los discos, fricción y disipación de calor. Por decirlo así, un coche frena correctamente si tanto ese sistema de frenos como las suspensiones y los neumáticos funcionan bien.                                                                                                                                                                                                                            Es muy importante que las ruedas estén correctamente equilibradas, que las suspensiones no presenten holguras ni signos evidentes de deterioro, y que los neumáticos tengan las presiones correctas. De hecho, por mucha potencia de frenado de que dispongamos, si los neumáticos no son capaces de satisfacer la exigencia de los frenos, nuestro coche no responderá adecuadamente al deseo de frenar.                                                                           Siendo el único punto de contacto entre el coche y la calzada, el neumático tiene un límite de adherencia que es el que sitúa, a su vez, el límite en la capacidad de frenado del coche. Si sobrepasamos ese límite en frenada, los neumáticos patinarán, o bien entrará en funcionamiento el ABS (que será lo normal), de forma que la distancia de frenado aumentará. Por tanto, el buen estado de los neumáticos, sus correctas presiones y, también, la calidad del mismo, serán decisivos a la hora de garantizar una buena frenada.

PROMOCION DE SUPER FRENOS BUEN FIN

Del mismo modo, las suspensiones son los elementos del coche que mantienen las ruedas en contacto con la calzada, simplificando mucho. Si las suspensiones no son capaces de absorber las irregularidades del terreno correctamente, es posible que los neumáticos no estén totalmente en contacto con la carretera, y entonces la eficacia de la frenada se ve comprometida.

AMORTIGUADORES VENTA DE MIEDO

AMORTIGUADORES VENTA DE MIEDO

AMORTIGUADORES VENTA DE MIEDO

Los amortiguadores no sólo proporcionan confort en la conducción, sino que también representan una garantía de seguridad, puesto que ayudan a controlar el vehículo, especialmente a altas velocidades y en situaciones de riesgo. De hecho, se le considera uno de los tres componentes esenciales del llamado “Triángulo de la seguridad”, junto a los neumáticos y los frenos. En este artículo te explicaremos cuáles son los síntomas que indican que los amortiguadores deben ser revisados o cambiados.

Balanceo imagen-amorty deslizamiento lateral

Las curvas y los virajes bruscos son otras situaciones en las que se debe contar con unos amortiguadores en perfecto estado de mantenimiento, ya que aportan mayor seguridad. En situaciones críticas, es fundamental mantener el control del vehículo y asegurar el agarre al asfalto. El balanceo, el desplazamiento lateral y la pérdida del rumbo del vehículo son efectos que pueden corregirse si se tiene unos amortiguadores en perfectas condiciones.

Vibración del volante

Al ser los amortiguadores los responsables de una buena sujeción a la carretera, si están defectuosos, producen un bamboleo constante del volante, debido a que las ruedas rebotan constantemente, pudiendo incluso despegarse de la carretera. En estos casos, el vehículo se comporta de manera imprecisa e inestable. Igualmente, unos amortiguadores desgastados producen el deterioro de los otros elementos de la suspensión (muelle y barra estabilizadora) y rótulas.

Errores en los Sistemas de Seguridad

Actualmente, se ha generalizado el uso de sistemas de seguridad como el TSC y ESP, cuya función es actuar de manera automática en casos de inestabilidad, descontrol del vehículo, etc. Si los amortiguadores no están en óptimas condiciones, el vehículo no actúa correctamente, por lo que estos sistemas malinterpretan las señales que emite el coche.

Desgaste de los neumáticos y aumento de la distancia de frenado

Los neumáticos son otros elementos que resultan perjudicados por su mal funcionamiento, llegando a desgastarse hasta reducir su vida útil en un 20%. Si se unen unos neumáticos desgastados con unos amortiguadores en mal estado en el momento de frenado de un vehículo circulando a 100 Km./h., la distancia puede aumentar en 3 metros. Es aún más peligroso si el vehículo tiene el sistema de frenado ABS, aumentando hasta 5 metros el recorrido de frenado. Esto es debido a que en estos casos, el neumático rebota y salta, perdiendo el contacto con el asfalto. Para evitar problemas con los neumáticos, no dudes en visitar Neumáticos.

AMORTIGUADORES VENTA DE MIEDO

Cambiar amortiguadores cada 60.000 kilómetros

Los expertos aconsejan sustituir los amortiguadores y las patas de suspensión de un auto cada 60,000 kilometros. Las pruebas han demostrado que los amortiguadores y las patas de suspensión del equipo original se deterioran de manera perceptible a los 60,000 kilometros. En muchos vehículos corrientes la sustitución de estas piezas desgastadas puede mejorar las características de manejo y confort.

Si deseas leer más artículos parecidos a Cuándo debo cambiar los amortiguadores de mi coche, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Reparación y mantenimiento de coches.

AMORTIGUADORES VENTA DE MIEDO

Consejos

Si notas algunos de estos síntomas te recomendamos que vayas a tu mecánico de confianza “SUPER FRENOS”  es el que te puede ayudar más.

 

“Deja tu comentario”

Llantas de Aniversario

Llantas de Aniversario

Llantas de Aniversario

La importancia de las llantas  de aniversario

Muchos creen que las llantas sólo importan por su valor estético, pero, en realidad, influyen muchísimo en el comportamiento dinámico del vehículo y en la seguridad de quienes lo ocupan.

Antes que nada, hay que decir que las llantas están entre las piezas que más sufren por el trabajo que realizan. El esfuerzo por soportar un giro a altas velocidades o el peso de la carrocería cuando se inclina sobre uno de los flancos en una curva no es menor. Y les provoca un desgaste. Por eso es importante saber que no son eternas, y que si bien es imposible medir la fatiga del material, esa fatiga existe y se debe tener en cuenta. En este sentido, es bueno ver de vez en cuando el agujero donde pasan los bulones: allí, cuando el material empieza a desgastarse, pueden verse algunas estrías que lo manifiesten. Por otro lado, cuando una llanta se golpea pierde capacidad de trabajo y, si además, se la vuelve a golpear para tratar de enderezarla, la resiAstencia de ese material se perjudica aún más. Un consejo importante: cuando la llanta sufre un golpe fuerte, hay que reemplazarla.

Llantas de Aniversario

Otra característica a tener en cuenta en las llantas es su peso. Porque dentro de los límites de la física, siempre es mejor que la “masa suspendida” de un vehículo (la carrocería con todos sus componentes) sea sustentada por una “masa no suspendida” (los trenes de rodaje) lo más liviana posible. Y los únicos componentes de los trenes de rodaje que podemos variar para alivianar su peso son las llantas. Con unas llantas más livianas se consigue mayor confort y estabilidad de marcha. Por ejemplo, si la llanta es muy pesada se corre el riesgo de que el neumático esté mucho tiempo sin hacer contacto con el suelo cuando la rueda rebota ante una imperfección del camino, porque una rueda pesada lleva más inercia y el resorte tarda más en devolverla a su posición original. Por otro lado, cuanto más pesada, más efecto rebote provocará. Y sin duda, si una rueda pierde contacto con el suelo, la seguridad de marcha se ve seriamente comprometida.

Llantas de Aniversario

Por lo antedicho, la ventaja principal de las llantas de aleación de aluminio respecto de las de acero estampado reside en el menor peso. Pero si uno quisiera reemplazar una llanta de acero por una de aleación es fundamental respetar la medida de la llanta original que traía el vehículo de fábrica. Esa medida fue pensada en relación con el motor (por su potencia ) y las relaciones de caja. Por ejemplo, si uno pusiera unas llantas más grandes en un auto con un motor chico, sólo para darle más “pinta”, el vehículo perdería mucha capacidad de aceleración.

A primera vista, la llanta parece un pedazo macizo de caucho. Sin embargo, justo debajo de la lona hay varias estructuras y materiales que han sido profundamente estudiados y diseñados en el laboratorio.

 

“Deja tu comentario”

 

AMORTIGUADORES EN VERANO

AMORTIGUADORES EN VERANO

AMORTIGUADORES EN VERANO

Si realmente quieres que tu vehículo sea mas seguro los expertos recomiendan cambiar tus amortiguadores en verano cada 60 mil kilómetros los amortiguadores están diseñados para ayudar a mantener tus llantas en contacto con el camino trabajan mano a mano con tus llantas así como tus frenos y sistema de dirección ayudan a mejorar la seguridad de tu vehículo.

¿Qué hacen exacta mente?

LOS AMORTIGUADORES EN VERANO

-Primero que nada te ayudan a distribuir el paso de tu vehículo apropiadamente en las 4 llantas esto ayuda a que tu vehículo se detenga más rápido evitando que demasiado peso se desplace hacia el  frente de tu vehículo al momento de frenar la distribución apropiada del peso también ayuda a tener mejor control contra restando la tópica fuerza que tu vehículo encuentra cuando gira manteniendo las llantas en el camino haciéndolo más estable

-Te asegura un mejor control de tu vehículo encuentra cuando gira manteniendo las llantas en el camino haciéndolo más estable

-Además un mejor control de tu vehículo lo que significa que tendrás más posibilidades de frenar, girar o maniobrar en el momento exacto.

– Por supuesto con apropiada distribución del peso en todas tus llantas con el que serás menos propenso a tener un desgaste disparejo o excesivo en ellas.

A medida del tiempo del desgaste en tus amortiguadores es tan gradual que los efectos negativos son muy fáciles de detectar pero cuando tus amortiguadores empiezan a desgastarse tu vehículo empieza a rebotar y deslizarse incluso empieza a mostrar síntomas de mal balanceo en las llantas eso da como resultado toda la disminución de un frenado eficiente el desgaste en las llantas y otros componentes haciendo tu vehículo difícil de controlar lo cual puede ser la diferencia entre tener un accidente o evitarlo así que asegúrate de tener en buenas condiciones tu vehículo y comportándose como nuevo remplazando tus amortiguadores cada 60 mil km y cuando remplaces tus amortiguadores remplazarlos con la calidad comprobada de los amortiguadores Monroe el líder mundial en el control de manejo ahora si realmente quieres manejar seguro usa

Monroe: rápido tranquilo sensible divertido para conducir estos son solo algunos de los objetivos de la ingeniería de la plataforma de v16ehículos nuevos desde el uso de buenos y eficientes diseños automotriz hasta tecnologías de suspensión altamente avanzadas de los principales fabricantes de automóviles de mundo nunca deja de innovar y Monroe tampoco, de echo nosotros hemos evolucionado una vez más el control de manejo por los nuevos amortiguadores de Monroe ya están disponibles para todas las marcas y modelos los amortiguadores establecen impresionantes estándares para el manejo del vehículo y la comodidad de los pasajeros aunque muchos conductores prefieren el control firme y de alta presión que ofrecen los afinados sistemas de direcciones de suspensión actuales y su control a menudo está acompañado el desagradable ruido de la    carretera vibraciones y rigidez los amortiguadores eliminan este riesgo atreves de un sistema de control activo diseñado para un control excepcional pero que también filtra el ruido vibraciones y rigidez antes de que lleguen al compartimiento de pasajeros simplemente no hay otra tecnología como esta en la categoría  del control de manejo en el mercado de repuestos. El sistema de control activo cuenta con una exclusiva válvula de pistón por presión a baja velocidad para ofrecer más control y la rigidez exclusiva y proporciona aislamiento.

AMORTIGUADORES EN VERANO

Seguramente usted reacciona a cientos de señales cada día aquí hay una que no vera porque mereces atención detenida todo el año el triángulo de seguridad es un sistema de componentes de su vehículo que ayuda a proveer dirección frenado y la estabilidad seguros estos componentes incluyen en las llantas, los frenos las piezas la dirección y los amortiguadores todos sabemos lo que hacen los frenos las llantas y las piezas de la dirección pero quizás le sorprenda que los amortiguadores tienen una función importante en las tres áreas del triángulo de seguridad ayuda a distribuir el proceso de su vehículo entre las ruedas para mejorar la tracción y acortar las distancias de frenado también controla la transferencia de peso de adelante a atrás y de un lado a otro.

LLANTAS PROMOCION DE VERANO

LLANTAS PROMOCION DE VERANO

LLANTAS PROMOCION DE VERANO

Las llantas promoción de verano son un elemento estructural estándar del diseño de un vehículo, los entusiastas de los vehículos de todo tipo navegan por la selección enorme del mercado de accesorios para obtener unas llantas que se adapten a su vehículo y hacer una declaración que a menudo es tan distintiva como los propios dueños.                                                                                                                                                                                                           Mejorar las llantas o cambiarlas por unas más grandes y anchas es una práctica muy común que usan los conductores que buscan mejor desempeño. ¿Por qué? Porque esto puede hacer que el vehículo tenga un aspecto más deportivo. Además, ofrece un mejor manejo cuando se realiza apropiadamente.

 LLANTAS PROMOCION DE VERANO

A continuación te vamos a dar una pequeña asesoría de como modificar o personalizar el tamaño de las llantas de tu vehículo. En el servicio al cliente de SUPER FRENOS a diario recibimos llamadas de clientes que quieren modificar sus llantas por gusto o por estética y las preguntas frecuentes son, ¿hasta dónde es posible? y ¿cuál es la mejor manera de saberlo?, por supuesto nosotros les brindamos todo. Pero en esta ocasión nos gustaría darte unos tips acerca de que debes tener en cuenta al cambiar el tamaño de las llantas de tu automóvil.

Primero que todo debemos explicar cómo son las medidas de una llanta, tomemos como ejemplo la medida. Esta combinación de números la puedes encontrar en el costado de cualquier llanta y hace referencia a las medidas con las que fue construida la llanta. El primer número hace referencia al ancho de la llanta y esta medida está dada en milímetros, el segundo número es el perfil o aspecto, e indica que tiene una altura correspondiente con respecto al ancho, esto quiere decir que la medida del perfil para esta llanta. La última medida es la del diámetro del rin y está dada en pulgadas.                                                                                                                                                                                                                              Ahora que ya sabemos cómo se compone y que significa cada uno de los números al costado de la llanta vamos a las preguntas frecuentes que hacen los clientes.

 

¿Qué debo saber para cambiar el tamaño de las llantas?

Primero que todo debes tener en cuenta cual es la medida original de las llantas de tu vehículo, ¿Por qué? los ingenieros diseñan los autos con unas características específicas en las que se incluyen el tamaño de las llantas, y estas trabajan en armonía con el vehículo de tal manera que para no afectar o alterar gravemente ese balance, hay que tener en cuenta ciertos aspectos para que no generen inconvenientes a futuro.

 

¿Cuáles son estos aspectos?

Al aumentar en exceso el ancho de la llanta, tendremos un mayor contacto con el suelo y un peso adicional del caucho de la llanta, lo que causa que el motor y las partes que mueven la llanta las se tengan que esforzar más para moverlas. Además en los carros mecánicos se sentirá más pesada la dirección y en los automóviles con dirección asistida, el esfuerzo adicional lo hará el sistema con el que trabaje el carro. En ambos casos el desgaste de las piezas involucradas será prematuro.

 

-Si lo que tú quieres es ganar altura al modificarle el tamaño de las llantas, lo que estaríamos afectando es la estabilidad del vehículo, ya que su centro de gravedad sería más alto.

-Además con el cambio inadecuado del tamaño de las llantas alteraríamos también los instrumentos de medida de velocidad y cuenta-kilómetros del auto, lo que daría una lectura errónea, pues estaríamos recorriendo más o menos distancia dependiendo del cambio que le hagamos al vehículo.

-Así que lo que se recomienda es que si vas aumentar o disminuir el tamaño de las llantas no supere en (+/-) el 2,5% al diámetro original de las llantas.

 

¿Es mejor o peor cambiar el tamaño de las llantas?

En algunos carros se recomienda aumentar un poco el ancho de la llantas para darle una mejor estabilidad al carro, ya que muchos vehículos vienen con llantas muy delgadas. Lo negativo es el esfuerzo adicional que va a tener el motor. Cabe tener en cuenta que no todos los vehículos se pueden modificar, como por ejemplo vehículos de alta gama como los BMW, Audi, Mercedes Benz, Peugeot, debido a que estos cuentan con una serie de sensores los cuales monitorean junto al computador abordo el diámetro de las ruedas para de esta manera determinar el funcionamiento de varios sistemas que trae el carro, como ABS, altura del vehículo y otros.

 

LLANTAS PROMOCION DE VERANO

Si decides realizar una homologación de llantas para tu vehículo y vas a cambiar de rines, siempre es mejor comprar los rines primero y después las llantas. Para realizar la homologación correctamente existen varias aplicaciones para móviles y ordenadores de calculadora de equivalencias, tu solo pones la medida de tu vehículo y te dan las mejores opciones de medida para que hagas un correcto cambio de tamaño de tus llantas. Recuerda si haces un cambio y sientes que no fue lo mejor y quieres realizar un nuevo cambio u homologación, la medida que debes tomar como referencia es la original del carro.

EL OTRO BUEN FIN LLANTAS MICHELIN

EL OTRO FIN LLANTAS MICHELIN

EL OTRO BUEN FIN LLANTAS MICHELIN

Las llantas son una parte importante de su experiencia de manejo. Lo mantienen conectado con el camino y responden a su forma de manejo. Es por eso que cuando se trata de su próxima compra de llantas en EL OTRO BUEN FIN LLANTAS MICHELIN, usted debe tomar en cuenta mucho más que sólo la etiqueta del precio. Recuerde pensar sobre aspectos como la seguridad, el ahorro de combustible y la longevidad. Cuando se trata de tomar una decisión tan importante, usted puede estar seguro de que Michelin le proporcionará la llanta correcta para todas sus necesidades de manejo.

Las llantas, también conocidas como neumáticos, son piezas circulares de tipo toroidal (superficies de revolución generada por una curva plana cerrada) utilizadas para facilitar el desplazamiento de vehículos. Las funciones de las llantas son permitir la mejor adherencia sobre el asfalto y la fricción. Con estas dos funciones se facilita el arranque del vehículo, su circulación y mejoran el frenado. En su superficie cuentan con surcos y canales que brindan mejor agarre sobre el asfalto.

La ingeniería, la producción, la calidad y el cuidado que empleamos al hacer llantas para autos de carreras de campeonatos es la misma que empleamos para hacer las llantas convencionales para autos de pasajeros. Las llantas Michelin le proporcionan confianza para disfrutar el camino, al mismo tiempo que lo mantiene seguro detrás del volante.

Nuestras innovaciones ayudan a conservar los recursos naturales al reducir el consumo de combustible y al reusar las llantas al final de su vida útil para hacer nuevos caminos, superficies de áreas de juego y vías de ferrocarril.

El mismo compromiso por la excelencia que ponemos en el diseño y la construcción de nuestras llantas se puede ver en nuestros concesionarios. Ellos son capaces de proporcionar un servicio al cliente excepcional y un amplio conocimiento de la marca Michelin.

EL OTRO BUEN FIN LLANTAS MICHELINhom

Consejos de seguridad

Las llantas MICHELIN están fabricadas teniendo en cuenta toda tu seguridad. Sin embargo, la tecnología no puede siempre ganarle a los clavos, la tracción en dos llantas ni a los objetos en la carretera. (A menos que                                                               cuentes con la tecnología, que mejora tus probabilidades). Aunque no puedas siempre evitar emergencias en la carretera, puedes estar preparado.

-Daños a las llantas: las llantas sufren de dos daños principales: agrietamientos y ponchaduras.

-Agrietamiento en llantas: ese a que la superficie de las llantas cuenta con canales y surcos, dentro de ellos se pueden presentar grietas, es decir, puede haber ligeras o grandes separaciones del caucho que da forma a las llantas. Por lo general, el agrietamiento se produce por la falta de uso de las llantas. Esto significa que si el vehículo está detenido mucho tiempo, el peso del mismo presiona de más las llantas y el aire que contienen busca por dónde salir. La presión del aire produce agrietamientos que pueden derivar en la pérdida de aire de las llantas.

-Ponchaduras de llantas: las ponchaduras en las llantas se producen cuando algún objeto duro y puntiagudo traspasa la superficie de las mismas. Esto produce un agujero a través del cual se pierde el aire contenido en las llantas.

Existen diferentes formas de evitar o reducir los daños provocados por el agrietamiento y la ponchadura de llantas. Entre ellas se encuentra la aplicación del llamado negro de humo.

-Negro de humo

El negro de humo, al que también se le conoce como negro de carbón, es un material que se obtiene de la combustión incompleta de diferentes productos derivados del petróleo. Por lo general, el negro de humo es utilizado como pigmento en productos plásticos y de goma, además de que su apariencia es la de un carbón amorfo.

-Negro de humo en llantas

Una de las más importantes aplicaciones del negro de humo es como base de refuerzo y pigmento de las llantas. Este material ofrece algunos beneficios, tales como: Disipa el calor en la superficie de la llanta, Incrementa la vida útil del caucho, Sella grietas superficiales, Refuerza la superficie, Reduce el daño térmico.

¡Deja tu comentario!

VIDA DE LA LLANTA

VIDA DE LLANTA

VIDA DE LA LLANTA

La importancia de una buena llanta radica en que este es el único medio de contacto entre el piso y el automóvil. A continuación presentaremos los tipos de neumáticos existentes hoy en el mercado, tratando de incluir los más comunes en el uso de automóviles livianos, asimismo veremos la diferencias existentes entre un neumático convencional y uno radial.                                                                                                                                               Después de haber leído este documento Ud. Será capaz de poder leer los diferentes códigos de los neumáticos del mercado y podrá interpretarlos de modo que en su próxima compra sepa que realmente está comprando.

El origen de la vida de la llanta                                                                                                                                                                                                 Las llantas están compuestas de un material llamado caucho el cual es una sustancia que se extrae de árboles de zonas tropicales. Este material se extrae al sangrar el árbol, luego se recoge este líquido lechoso llamado látex que en parte está compuesto por partículas de goma pura. Desecado este material es mezclado con proporciones variables de azufre (vulcanización) y otros productos obteniendo caucho vulcanizado en diversos grados de dureza, desde el blando usado para las cámaras hasta la ebonita que es el compuesto rígido utilizado para aisladores. De esta forma el caucho obtenido es resistente al agua y a los ácidos, pero lo atacan el aceite mineral y la gasolina; y bajo la acción de la luz y en el transcurso del tiempo se oxida, haciéndose quebradizo.

Características de la vida de la llanta:                                                                                                                                                                                      La llanta es el único contacto del piso con el vehículo por lo tanto su función es vital para el buen funcionamiento del auto. En la composición de una llanta intervienen más de doscientos materiales distintos. La energía que estos últimos contienen “suma de la energía de sus materiales constituyentes de base y de la energía necesaria para su transformación (pasar del látex al caucho, por ejemplo)” supone las tres cuartas partes del contenido energético total de la llanta. La cuarta parte restante representa la energía para su fabricación. Partiendo de esta base, reducir el peso de la llanta, o simplificar sustancialmente su proceso de fabricación, implica un ahorro directo de energía. Cuando rueda, y especialmente en la frenada, la banda de rodamiento se deforma en un rango de frecuencia elevado que corresponde a su deformación sobre las rugosidades del suelo. Esta deformación genera una pérdida de energía “útil”, puesto que sirve para procurar adherencia a la calzada, garantizando la seguridad del usuario.

VIDA DE LA LLANTA

Estructura de la llanta convencional                                                                                                       1                                                         La llanta convencional es aquella cuya carcasa está constituida por telas y cuerdas dispuestas diagonalmente y alternadas              formando ángulos menores de 90º respecto a la línea central de rodamiento.

 

    Estructura de la llanta radial.          2                                                                                                                                                                         La llanta radial es aquel cuya carcasa está constituida por telas de cuerdas dispuestas perpendicularmente respecto de la línea central de  la banda de rodamiento. Además posee un cinturón circunferencial para dar propiedades de estabilidad.

 

Elementos de una llanta.

Pestaña: Conjunto de alambres de acero recubiertos con caucho, que permiten a la llanta adherirse al aro del vehículo formando un solo cuerpo. Evitando que se desmonten.

Carcasa: es un conjunto de telas formadas por cuerdas recubiertas con caucho, que le dan a la llanta su resistencia a la carga y a la deformación, manteniendo su forma y tamaño.

Lateral: Es la zona de la llanta entre la pestaña y la banda de rodamiento.

Lateral de goma: Capa de goma en la zona lateral de la llanta sobre la carcasa. Puede incluir ribetes decorativos o de protección y líneas de montaje.

Banda de rodamiento: Es la zona externa de la llanta que va en contacto con la superficie de rodado (camino). Es resistente al desgaste y le proporciona a la llanta, a través de su diseño sus características de tracción, frenado y adherencia.

Cuerda: Hebras textiles o no textiles usadas en varios componentes de la llanta, como telas, carcasas, breaker, etc.

Telas: Conjunto de cuerdas, recubiertas de goma.

Breaker (llanta convencional): Tela intermedia entre la carcasa y la banda de rodamiento.

Cinturón (llanta radial): Conjunto de telas entre la carcasa y la banda de rodamiento, colocada en la dirección de giro de la llanta, que restringe la deformación de la carcasa en una dirección circunferencial.

Presión de inflado.

El uso de la presión de inflado adecuada es muy importante para obtener el mejor rendimiento de la llanta. La presión de inflado correcta es la que recomienda el fabricante de la llanta, esta generalmente bordea los 28 a 30 psi. En vehículos livianos. Esta presión debe controlarse como mínimo cada 15 días e incluyendo la rueda de repuesto.

Nunca sobrepase las siguientes presiones (en frío):

4 Telas    32 Psi.

6 Telas    36 Psi

8 Telas    40 Psi.

Si el vehículo usa diferentes presiones en los ejes delanteros y traseros, la llanta de repuesto debe tener la presión mayor recomendada. Mantenga la misma presión de inflado en las llantas de un mismo eje.

Conclusión. Después de haber realizado el presente trabajo de investigación nos hemos dado cuenta de la infinidad de modelos de llantas que existen en el mercado.

 

“Deja tu comentario”